Tasa de homicidios en Washington es más alta que en CDMX: Trump

Fecha:

  • Donald Trump afirmó que la tasa de homicidios en Washington es más alta que la de Ciudad de México.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump afirmó que la tasa de homicidios en Washington es más alta que la de Ciudad de México, luego de anunciar que invocará la Ley de Autonomía de DC para colocar al Departamento de Policía Metropolitana de la capital de Estados Unidos bajo control federal directo y desplegar a la Guardia Nacional.

“La tasa de asesinatos en Washington hoy es más alta que la de Bogotá, Colombia, Ciudad de México, algunos de los lugares que se mencionan como los peores del mundo, mucho más alta.

“Esto es mucho mayor que el número de robos de autos, que se ha duplicado en los últimos cinco años, y el número de robos de autos con violencia es más del triple que los asesinatos.

“En 2023 se alcanzó la tasa más alta. Probablemente de la historia. Dicen que en 25 años, pero no saben qué significa eso porque sólo se remonta a 25 años. No puede ser peor. Nuestra ciudad ha sido tomada por pandillas violentas y criminales sedientos de sangre, multitudes de jóvenes salvajes, maniacos drogados y personas sin hogar, y no vamos a permitir que esto continúe. No lo vamos a tolerar”, expresó Trump en conferencia de prensa, añadiendo que Estados Unidos no perderá sus ciudades y que Washington era sólo el comienzo.

- Anuncio -

Trump dijo que está invocando la Sección 740 de la Ley de Autogobierno del Distrito de Columbia para desplegar miembros de la Guardia Nacional.

Pese a que las estadísticas oficiales muestran una disminución de los delitos violentos en Washington, el presidente anunció que invocará esta medida que le permite tomar el control de la Policía en la capital, que goza de un estatus especial en Estados Unidos.

Trump aseveró que Washington es un lugar más peligroso para vivir que Bagdad, Ciudad de Panamá, Brasilia, San José, Bogotá, Ciudad de México o Lima.

“¿Quieres vivir en lugares así? No lo creo. No lo creo”, manifestó.

Unos 500 oficiales federales de las fuerzas del orden están siendo asignados para desplegarse en la capital del país como parte del esfuerzo de la administración Trump para combatir el crimen, según informó una persona familiarizada con el asunto a la agencia AP.

Más de 100 agentes del FBI y unos 40 agentes de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos están entre el personal federal de las fuerzas del orden asignado a patrullas en Washington, dijo la persona informada sobre los planes.

*Con información de las agencias AP y AFP

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Caen 15 generadores de violencia en Sinaloa y BC; desarticulan estructuras

Quince personas vinculadas a grupos delictivos que operan en Sinaloa y Baja California fueron detenidas en dos acciones distintas encabezadas por fuerzas federales.

Aprueba Cabildo playense blindaje de datos personales

En sesión extraordinaria se validó el acuerdo de la minuta enviada por el Congreso del estado que propone diversas reformas a la Constitución de Quintana Roo.

Cancelan cuatro municipios de Michoacán desfile por inseguridad

Cuatro ayuntamientos de Michoacán cancelaron el desfile del 20 de noviembre debido a la inseguridad, pese al despliegue de fuerzas federales y grupos de élite.

Afinan cooperación marítima México y Estados Unidos; velan por la seguridad

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, se reunió con el embajador de EE.UU. y el jefe del Comando Norte para revisar la cooperación en seguridad marítima y hemisférica.