Caso Machuca apunta a control por la CROC

Fecha:

  • Investigación del asesinato de Mario Machuca apunta a una disputa por la CROC.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- La principal línea de investigación tras el asesinato del exlíder sindical Mario Machuca Sánchez apunta a una disputa por el control de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), informó Raciel López Salazar, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Durante la conferencia semanal del Gabinete de Seguridad estatal, el López Salazar presentó los avances del caso, detallando que el exdirigente recibió siete impactos de bala, los cuales le causaron la muerte de forma inmediata.

“Quiero manifestarles que la línea más sólida de este homicidio es por el control del organismo sindical de Benito Juárez. No se descarta que pudieran surgir otras líneas de investigación en el transcurso de la integración de las indagatorias”.

El fiscal recordó que, gracias a la colaboración entre distintas autoridades gubernamentales, en la Ciudad de México fueron detenidos Ángel Yair, presunto autor material del asesinato, así como Arnulfo y Óscar Guillermo, señalados como cómplices en los hechos ocurridos el pasado 4 de agosto.

- Anuncio -

“Ángel y Arnulfo viajaron de la Ciudad de México a Benito Juárez el 1 de agosto, se hospedaron en un hotel del Centro de la ciudad, posteriormente se cambiaron a un departamento rentado del 2 al 6 de agosto, a través de una plataforma digital realizada por un tercer cómplice de nombre Óscar Guillermo”, explicó el fiscal.

Actualmente, los tres detenidos se encuentran bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Su situación legal se definirá el próximo 15 de agosto, cuando se determine su posible vinculación a proceso por el delito de homicidio calificado.

López Salazar indicó que ésta es solo la primera fase de la investigación, enfocada en los autores materiales del crimen. En la segunda etapa, buscarán identificar a quiénes ordenaron el asesinato.

“Vamos a descubrir quiénes son las personas que mandaron asesinar a la víctima”, aseguró el fiscal, y agregó que, tras cometer el crimen, los implicados se refugiaron en Playa del Carmen, y más tarde se trasladaron de Tulum a la Ciudad de México, donde finalmente fueron capturados.

En otros temas abordados durante el informe del Gabinete de Seguridad, se detalló el decomiso de 175 mil dosis de drogas y armas del 4 al 10 de agosto. 

Durante ese mismo periodo, 508 personas fueron presentadas ante el juez cívico, 34 ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud, y 53 ante el Ministerio Público.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Urgen cierre del AICM y apostar por el AIFA

Señalan que para apostar por el AIFA, sería necesario la entrada de inversión privada para darle celeridad y poder contar con un aeropuerto como el AICM.

Busca plan trilateral proteger Selva Maya

Parte del compromiso que asume México es reforzar el programa Sembrando Vida en Guatemala y en Belice, en donde entrará en una segunda fase.

Escasean gasolinas… Y Cuba goza a Pemex

En su primer año de operaciones, Gasolinas Bienestar reportó pérdidas por 5 mil 836 millones de pesos, que corresponde a combustible que se regaló a la isla.

Pactan seguridad con frontera sur

Los acuerdos incluyen la elaboración de un protocolo binacional de repatriación, un programa de trabajo temporal, proyectos ferroviarios y energéticos.