- La gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum en la inauguración de la histórica XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO. La gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum en la inauguración de la histórica XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
En Palacio Nacional, la mandataria estatal atestiguó el momento histórico en que por primera vez la Conferencia fue recibida por una jefa de Estado.
Entre las personas del primer círculo que estuvo en el acto protocolario, únicamente se tuvo la presencia de dos mandatarias estatales, Mara Lezama, de Quintana Roo, y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.
Igualmente, compartió el momento junto a las secretarias de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; y de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez.
Además; de Turismo, Josefina Ramírez Zamora; de Cultura, Claudia Curiel de Icaza; de Energía, Luz Elena González Escobar; y de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; así como el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, y la directora ejecutiva de Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, Sima Bahous, entre otras personalidades.
Previo al evento, en sus redes sociales Mara Lezama destacó que esta Conferencia es el principal foro del derecho de las mujeres y la igualdad de género.
“Hoy cobra una relevancia muy importante porque tenemos el apoyo incondicional de la primera mujer presidenta de este país. Y, además, la primera vez que las y los recibe una mandataria mujer”.
La gobernadora quintanarroense, en un comunicado, señaló que con la participación de las mujeres comprometidas se fortalece el movimiento transformador con rostro feminista.
“Seguimos trabajando unidas para seguir impulsando políticas públicas que pongan a las mujeres en el centro de las decisiones y el poder”, expresó.
En la ceremonia inaugural, el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU, José Manuel Salazar-Xirinachs, destacó que es un hito histórico que por primera vez una presidenta recibe a esta Conferencia.
Sheinbaum dijo que es y seguirá siendo tiempo de las mujeres en el denominado segundo piso de la Cuarta Transformación, al llegar junto a la mandataria del país, las abuelas, hijas, nietas y bisnietas.
Este es un reconocimiento pleno a los derechos de las mujeres, en el cual no habrá retroceso, ya que en la Carta Magna se reconoce la igualdad sustantiva de las mujeres.
Y para que todas las personas conozcan esos derechos se distribuye la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, a través de la Secretaría de las Mujeres.
También se han implementado otras acciones como la instalación de los Centros Libres para Mujeres y la Red de Tejedoras de la Patria, los Centros de Cuidado infantil y los programas sociales.
En este tiempo de mujeres, se reconoce en la Ley a 25 heroínas de la patria, y se encuentran inscritas en las efemérides del país.
“Llegamos con la historia y con el futuro. Es tiempo de las mujeres no solo en México, es tiempo de las mujeres en el mundo”, enfatizó.