- El comercio ambulante en la Zona Hotelera vive un repunte durante la temporada vacacional.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- El comercio ambulante en la Zona Hotelera de Cancún vive un repunte durante la temporada vacacional.
La Dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública reportó que el retiro de vendedores no autorizados en el Bulevar Kukulcán pasó de un promedio de uno a tres casos semanales a seis o siete en el último mes.
El titular de la dependencia, José Gamaliel Canto Cambranis, detalló que los principales puntos donde se detecta esta actividad son Plaza La Isla, Plaza Kukulkán y Playa Tortugas, con operaciones que suelen iniciar después de las cinco de la tarde.
Muchos de los vendedores, en especial artesanos y comerciantes provenientes de Chiapas, son reincidentes, lo que complica el control durante las temporadas de mayor afluencia turística.
Un equipo permanente realiza los retiros en el bulevar, aceras y accesos a centros comerciales y hoteles, con el apoyo de la Policía Turística para el levantamiento de reportes y aplicación de medidas.
En el caso de vendedores en la playa -zona federal-, la intervención corresponde a autoridades como la Secretaría de Marina (Semar), ya que la Dirección no tiene facultades para actuar en esos espacios.
El operativo también ha detectado dos casos de menores acompañando a adultos durante la venta ambulante.
En estos casos, se da aviso inmediato al DIF y al Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) para determinar la relación con los adultos y garantizar la protección de los menores.
“Cuando se llegan a detectar menores de edad que están acompañados de personas adultas, que no podemos saber si son sus padres o no y están haciendo esta labor de venta en la vía pública, se hace el reporte de manera inmediata a la Policía Turística.
“Se les canaliza directamente al DIF y al Gevaig y ellos puedan intervenir y hacer el deslinde de sus responsabilidades”, afirmó.
Aunque en la Zona Hotelera no se permite el comercio ambulante, pues el Ayuntamiento no emite permisos en esa área, en Playa El Niño sí están autorizados 13 vendedores, a los cuales se supervisa para que trabajen únicamente en la acera y no invadan la arena.