Claroscuros: La comunicación de Sheinbaum

Fecha:

Elmer Ancona Dorantes

Como periodista, lo primero que se nos viene a la mente es ¿quién le lleva la comunicación a la presidenta Claudia Sheinbaum? Habrá otros que se pregunten ¿acaso no hay alguien que le diga lo que tiene qué decir y cómo expresarlo?

Desde mi perspectiva, la comunicación gubernamental de Sheinbaum Pardo es de claroscuros —más oscuros que claros—; en ocasiones tiene cosas positivas y en otras no tanto; a veces la riega de manera espectacular y en otros momentos es asertiva.

Me llama mucho la atención cuando la Presidenta es cuestionada sobre lo que dice su homólogo Donald Trump respecto a la política anticrimen de México, por su parálisis para combatir a los narcotraficantes.

Por ejemplo, a Sheinbaum nunca se le ha escuchado decir: “Vamos a ir con todo contra estos grupos criminales que están acabando con nuestro país, que están dañando severamente a nuestros jóvenes”.

- Anuncio -

Nunca se refiere, de manera directa, a los cárteles de la droga y a todo el mal que le ocasionan a México; tampoco su secretario de Seguridad Pública Ciudadana, Omar García Harfuch, hace menciones de esta naturaleza. Hay como una especie de silencio autoimpuesto.

Cuando mucho, el titular de la SSPC menciona la captura de uno que otro criminal o el decomiso de litros de huachicol; lo cierto es que ni uno ni otro se refieren al dolor de las familias mexicanas que sufren la pérdida de sus seres amados, o que son abatidas por los grupos criminales.

Se deja ver como un gobierno federal insensible, poco emocional, nada empático con los ciudadanos que todos los días exigen, demandan una acción más decidida de su Mandataria contra la criminalidad. Recibir, por lo menos, una palabra de consuelo.

Al referirse a los dichos de Trump, lo que repite Sheinbaum es un escueto “vamos a defender como siempre nuestra soberanía”, “no es cierto que nos vaya a invadir el Ejército norteamericano”, entre otras cosas. Puras generalidades.

En estos momentos de extrema coyuntura por las presiones de Estados Unidos ¿Esa comunicación es buena o mala? Depende del cristal con que se mire.

Desde mi perspectiva, considero que Sheinbaum está dejando que la Administración Trump se convierta en su propio vocero, señalando la maldad de todos los narcotraficantes que hay en el país.

Le resulta mejor que lo digan los estadunidenses y no sus propios secretarios de Estado, su Gabinete. Con eso no se mancha las manos ni se pone en la línea de fuego.

La Presidenta —eso nos queda claro— no va a tocar ni con el pétalo de una rosa a los jefes de los cárteles de la droga que se han repartido el país, porque no quiere confrontaciones. De hacerlo, podrían desestabilizar a su naciente administración y gobierno.

Otro ejemplo sería el de su relación con Adán Augusto López Hernández, el fiel mosquetero de Andrés Manuel López Obrador, quien está metido hasta el cuello en tremendo lodazal político.

En escasas ocasiones la Presidenta se ha referido al senador tabasqueño, líder de la bancada de Morena en la Cámara Alta, y no ha sido precisamente para apoyarlo o denigrarlo.

Ella, por supuesto, no lo ha hecho, pero sus asesores en comunicación se han encargado de golpear al senador hasta por debajo de la lengua; no han tenido piedad para embarrarlo con el caso de La Barredora y, dentro de muy poco, contra dos o tres casos más que saldrán a la luz y podrían hacerlo caer.

Lo mismo ha sucedido con el caso de Andrés “Andy” López Beltrán, el “cachorro del Movimiento”, de quien no quiere hacer referencia de los múltiples traspiés que ha cometido y que lo han mandado al paredón.

En materia de comunicación, Sheinbaum no ha dicho directamente ni “pío” del secretario de Organización de Morena, pero todo lo que están haciendo sus asesores en las Redes Sociales es suficiente para desaparecerlo del mapa político-electoral. Ha dejado que lo vapuleen hasta el extremo.

Y lo mismo ha sucedido contra Ricardo Monreal, contra la misma Luisa María Alcalde, y contra —por lo menos— cinco líderes morenistas que se han atrevido a confrontarla públicamente.

Salvo por la insensibilidad y falta de empatía que Sheinbaum ha demostrado ante los ciudadanos, dolidos por la alta criminalidad, la Presidenta aplica una estrategia de comunicación política que la ha librado de altos riesgos.

Desde mi perspectiva, haber dicho en Palacio Nacional, en su mañanera, que la marcha de miles de ciudadanos que demandan medicamentos oncológicos estuvo manipulada por Margarita Zavala, fue un desatino desastroso en materia de comunicación.

En fin, considero que la presidenta Sheinbaum la ha librado ligeramente en materia de comunicación política y gubernamental, pero no significa que sea la más adecuada para guiar su administración. Tiene malas líneas discursivas y una muy limitada narrativa.

En tanto no corrija eso, seguirá teniendo una comunicación de claroscuros que a corto plazo podría perjudicarla políticamente. Ya iremos viendo, poco a poco, los resultados para su gobierno de su muy anticuada propaganda.

@elmerando

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Chico Pardo piensa abrir acervo cultural de Banamex, dice Sheinbaum

Claudia Sheinbaum dijo que el empresario Fernando Chico Pardo tiene la idea de abrir más el acervo cultural de Banamex y previó que se pueda exponer a la gente.

Insiste Sheinbaum a Perú: liberen a Pedro Castillo

Claudia Sheinbaum insistió este viernes en la liberación de Pedro Castillo, ex Presidente de Perú.

Pegan inundaciones al norte de Veracruz

Municipios del norte de Veracruz, como Poza Rica y Álamo, resultaron fuertemente afectados por inundaciones causadas por las intensas lluvias.

Salinas Pliego no ha dicho que va a pagar: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum dijo que Ricardo Salinas Pliego ni su representación legal ha dicho alguna afirmación de que sí van a pagar la deuda fiscal de alrededor de 48 mil millones de pesos.