- La Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver) realizó una reunión de trabajo en el Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV), en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
JORGE GONZÁLEZ
XALAPA, VER.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (Secver) realizó una reunión de trabajo en el Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV), en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Esto, con el fin de coordinar la puesta en marcha del proyecto Circuitos Culturales para la Diversidad Creativa.
El proyecto busca identificar y registrar el patrimonio cultural en riesgo de los municipios participantes, cumpliendo con el artículo 15 de la Ley General de Culturas y Derechos Culturales, que establece la obligación de proteger y promover la riqueza cultural de las comunidades.
La iniciativa tiene como fin visibilizar y valorar la diversidad cultural, crear rutas que conviertan la cultura en motor de desarrollo social y económico, así como un actor clave para reconstruir el tejido social en cada comunidad.
Es promovida por el programa federal de Apoyo a las Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), a través de la Dirección de Vinculación Cultural.
Los responsables que impartirán los talleres del proyecto son María Guadalupe Antonio Galán, Wilfrido Reyes Martínez y Oswaldo Flavio Gálvez Castillo.
En las próximas semanas, los equipos de trabajo iniciarán labores de campo en los municipios para documentar tradiciones, fiestas, artesanías y demás manifestaciones culturales, con el objetivo de preservar el patrimonio cultural de los pueblos originarios.
La Secver refrenda su compromiso con la protección y promoción del patrimonio cultural de la región del Papaloapan y las Altas Montañas, trabajando en conjunto con los ayuntamientos para lograr este objetivo.
La Secretaría de Cultura invita a las y los interesados a seguir la cuenta de la institución a través de la cuenta en la web @SECVERoficial para conocer por qué #VeracruzEstáDeModa.