Proponen para partidos siete mil 737 millones de pesos en 2026

Fecha:

  • El INE propondrá aprobar para los partidos políticos un financiamiento de siete mil 737 millones 252 mil 697 pesos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) propondrá aprobar para los partidos políticos un financiamiento de siete mil 737 millones 252 mil 697 pesos, a ejercer en el ejercicio fiscal de 2026.

Morena será el partido que recibirá el mayor monto de prerrogativas, con dos mil 615.7 millones de pesos.

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE sesionará mañana jueves para aprobar el anteproyecto del monto para partidos políticos del próximo año, el cual debe aprobar el Consejo General.

La cifra para partidos políticos se sumará al monto total que el INE presentará de solicitud presupuestal de 2026, que tendrá que aprobar la Cámara de Diputados en noviembre próximo.

- Anuncio -

Del financiamiento para partidos, la asignación para sostenimiento de actividades ordinarias será de siete mil 368.1 millones de pesos.

Este es el concepto que propuestas de reforma electoral de Morena han querido eliminar, para que el financiamiento a partidos sea sólo durante campañas políticas.

La propuesta de la comisión del INE también considera 221 millones de pesos para actividades específicas; 147.3 millones para franquicia postal 147.3 millones; y 693.4 millones para franquicia telegráfica.

Además, los partidos tendrán acceso a otros 221 millones de pesos para destinar en específico al fortalecimiento del liderazgo político de las mujeres.

Morena, por el resultado electoral de 2024, es el partido que más recursos recibirá, con un monto nunca antes asignado a un partido político, al rebasar los 2 mil 600 millones de pesos al año.

Luego sigue el Partido Acción Nacional (PAN), que accederá a mil 297 millones 873 mil 517 pesos, y por debajo de los mil millones están el resto de las fuerzas políticas.

Al Partido Revolucionario Institucional (PRI) le corresponden 982 millones 462 mil 839 pesos, y a Movimiento Ciudadano (MC), 969 millones 301 mil 220.

Al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) le tocarían 832 millones 101 mil 904 pesos y al Partido del Trabajo (PT) 670 millones 613 mil 764.

Durante el primer semestre del año, los partidos recibirán otros 73.6 millones de franquicia postal, 12.8 millones a cada uno, y 346.7 millones de franquicia telegráfica, es decir 57.7 por fuerza política.

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos precisa que se reservará un importe de 73.6 millones para franquicia postal, y 346.7 millones de la franquicia telegráfica.

Esto, con la intención de que dichos montos sean distribuidos, para el segundo semestre de 2026, entre los seis partidos políticos nacionales con registro y los que, en su caso, lleguen a obtenerlo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Busca homologar tarifas de luz en Quintana Roo y Yucatán

La diputada federal Marybel Villegas planteó avanzar hacia un modelo más justo y equitativo para los hogares quintanarroenses, con la instalación de mesas de trabajo con la CFE y la SHCP.

Capacita Cruz Roja con cursos al sector empresarial

Cada capacitación o certificación de protección Civil y primeros auxilios reúne de 15 a 30 personas, informó el coordinador local e instructor Brian García.

Prevendrán adicciones con la realidad virtual

El Instituto Municipal contra las Adicciones en Benito Juárez iniciará una nueva etapa de actividades que espera alcanzar a 105 mil jóvenes.

Usan muy pocos productos locales en restaurantes

El presidente de Cocineros de Quintana Roo, Marcy Bezaleel, reconoció que en los ingredientes prevalecen los productos que se venden en supermercados.