Carlos Carrera: orgulloso pionero de la animación

Fecha:

  • Carlos Carrera fue el primer cineasta mexicano en obtener la Palma de Oro en el Festival de Cannes.
STAFF / AR

GUANAJUATO, GUANAJUATO.- Cuando Carlos Carrera hizo su corto de animación El Héroe (1994) no esperaba que tuviera tanto impacto.

Él se convirtió en el primer cineasta mexicano en obtener la Palma de Oro en el Festival de Cannes y, con ese triunfo, inspiró a muchos jóvenes a dedicarse a la animación.     

“Uno va haciendo cosas a lo largo de su trayectoria y de la vida, son hechos y eventos que van sucediendo y a los que vas reaccionando sin pensar en la consecuencia, pero me da mucho gusto que más gente haga animación cuando antes eran esfuerzos muy aislados.

“La animación era una actividad que no se arropaba antes, no había una gran producción de cortometrajes y, a partir de que se empiezan a ver mis cortometrajes, me sirven como punto de partida para que haya mas apoyos para la animación”, dijo.

- Anuncio -

Carrera, quien fue homenajeado en el pasado Festival Internacional de Cine Guanajuato, afirmó que la animación está teniendo una mayor exposición tanto en México como en el mundo.

“Es una explosión tremenda y en cuanto a contenidos es más interesante porque la animación que busca soluciones plásticas y narrativas por otros lados.

“Es importante referirnos a la animación, no nada más como lo que se ve comercialmente y lo que llega de Hollywood, sino también la animación francesa o japonesa con propuestas fuertes de historia”, dijo el creador de Ana y Bruno.

Sobre las nuevas herramientas, como la inteligencia artificial, Carrera consideró relevante reflexionar en qué tanto éstas van a influir en los contenidos al momento de hacer la producción.

“Hay que ver cómo no afectar, cómo usar la inteligencia artificial como herramienta y cómo no afectar ni los contenidos ni los diseños, que sigan siendo parte de la imaginación y de la originalidad. Que no sea nada más un reuso de lo que ya existe en la animación”, analizó.

Actualmente, Carrera está trabajando un corto de animación sobre unos niños en un mundo en el que hay que pagar para tener almas.

“Nadie se anima a producirlo porque es muy caro. En historias tan diferentes que no tienen como un parecido a una historia que haya funcionado comercialmente o el hecho de que sea como un terreno incierto, no les entusiasma a los que van a invertir dinero en esa película. Quieren algo más seguro comercialmente”.

Amante de la historia, Carrera  tiene también planeado lanzar un corto animado que aborde el tema de La Conquista.

El realizador confesó que tiene algunos guiones guardados que no han visto la luz, por ejemplo, uno sobre Lupe Vélez y otro que comenzó a trabajar con Ana de la Reguera, así como un proyecto de largometraje.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cancún será la principal puerta de entrada a México para el Mundial

La gobernadora Mara Lezama resaltó que es un gran momento para la entidad, ya que, por primera vez, Quintana Roo fue elegido por la FIFA para ser campamento base para dos selecciones.

Exhiben corruptelas del Fonden en 3 sexenios

La Secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, exhibió este viernes una serie de irregularidades en el manejo del extinto Fondo de Desastres Naturales.

Sheinbaum esperará ante cancelación de EU-Canadá

Claudia Sheinbaum pidió esperar ante el anuncio del Mandatario Donald Trump de cancelar las negociaciones comerciales con Canadá.

México pelea 41 millones de dólares en Inglaterra por engaño en ventiladores

La secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, informó que el gobierno mexicano mantiene un juicio en Londres, Inglaterra, para recuperar 41.1 millones de dólares pagados a la empresa inglesa Viva Enterprise Ltd, que incumplió la entrega de mil ventiladores adquiridos durante la pandemia de Covid-19.