Acusan a AlquimiaPay por usar empresas fachada

Fecha:

  • Los propietarios de la fintech AlquimiaPay, Juan Sergio Loredo Foyo y Gonzalo Loredo Foyo, no sólo están acusados de fraude, sino también de utilizar empresas fachada.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Los propietarios de la fintech AlquimiaPay, Juan Sergio Loredo Foyo y Gonzalo Loredo Foyo, no sólo están acusados de fraude, sino también de utilizar empresas fachada, operadores financieros encubiertos y prestanombres para estructurar adquisiciones y mantener presunto un esquema de defraudación financiera sistemática.

REFORMA publicó que sin estar autorizada para captar recursos del público, AlquimiaPay ha operado servicios bancarios y financieros con los que ha defraudado a personas y empresas por un monto estimado de mil 600 millones de pesos.

De acuerdo con el informe sobre el caso realizado por el despacho de abogados GMK & Associates, Law & Crisis Firm, que representa a algunas personas defraudadas, presumiblemente se han utilizado los recursos de los clientes para otorgar préstamos personales y empresariales a través de un esquema estructurado de triangulación financiera.

Estos recursos estarían siendo utilizados para financiar nuevos emprendimientos como Punto Fintech y ByteLoan FX (esta última señalada como una empresa fachada) y presuntamente operada a través de Rami Estrategias, la Sofom de los hermanos Loredo Foyo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cancún será la principal puerta de entrada a México para el Mundial

La gobernadora Mara Lezama resaltó que es un gran momento para la entidad, ya que, por primera vez, Quintana Roo fue elegido por la FIFA para ser campamento base para dos selecciones.

Exhiben corruptelas del Fonden en 3 sexenios

La Secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, exhibió este viernes una serie de irregularidades en el manejo del extinto Fondo de Desastres Naturales.

Sheinbaum esperará ante cancelación de EU-Canadá

Claudia Sheinbaum pidió esperar ante el anuncio del Mandatario Donald Trump de cancelar las negociaciones comerciales con Canadá.

México pelea 41 millones de dólares en Inglaterra por engaño en ventiladores

La secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, informó que el gobierno mexicano mantiene un juicio en Londres, Inglaterra, para recuperar 41.1 millones de dólares pagados a la empresa inglesa Viva Enterprise Ltd, que incumplió la entrega de mil ventiladores adquiridos durante la pandemia de Covid-19.