Acuerdan programa de apoyo a ganaderos

Fecha:

  • El Gobierno federal anunció un programa especial para apoyar a ganaderos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- A nueve meses del primer cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano por la presencia de gusano barrenador, el Gobierno federal anunció un programa especial para apoyar a ese sector.

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que alcanzó un acuerdo con los gobiernos de Sonora, Coahuila y Durango, así como con asociaciones ganaderas, para poner en marcha diversas acciones, en el marco del Plan México.

La mandataria recibió en el Palacio Nacional a los gobernadores de Sonora, el morenista Alfonso Durazo; de Coahuila, el priista Manolo Jiménez, y al aliancista de Durango, Esteban Villegas.

“Me reuní en Palacio Nacional con los gobernadores, así como asociaciones de ganaderos de estas entidades”, informó en redes sociales.

- Anuncio -

“Acordamos un programa especial de apoyo con el propósito de afrontar el cierre de la frontera para exportación ganadera. Fortalecemos el Plan México”.

En noviembre de 2024 se dio el primer cierre al ganado nacional, derivado de un caso de gusano barrenador, detectado en el sur de México.

La prohibición a las exportaciones permaneció hasta febrero, cuando se anunció una reapertura, tras la aplicación de medidas sanitarias.

Sin embargo, en mayo se anunció un nuevo cierre, para su reapertura en julio, con la aplicación gradual de protocolos.

El tercer cierre fue anunciado en julio, a sólo dos días de la reapertura, tras detectarse un nuevo caso de la plaga en Veracruz.

El mes pasado, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) advirtió que en 2025 las exportaciones ganaderas se contraerían 60 por ciento, debido al cierre de la frontera con EU.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) informó que se han registrado pérdidas económicas para el país de más de 400 millones de dólares por el cierre.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Busca homologar tarifas de luz en Quintana Roo y Yucatán

La diputada federal Marybel Villegas planteó avanzar hacia un modelo más justo y equitativo para los hogares quintanarroenses, con la instalación de mesas de trabajo con la CFE y la SHCP.

Capacita Cruz Roja con cursos al sector empresarial

Cada capacitación o certificación de protección Civil y primeros auxilios reúne de 15 a 30 personas, informó el coordinador local e instructor Brian García.

Prevendrán adicciones con la realidad virtual

El Instituto Municipal contra las Adicciones en Benito Juárez iniciará una nueva etapa de actividades que espera alcanzar a 105 mil jóvenes.

Usan muy pocos productos locales en restaurantes

El presidente de Cocineros de Quintana Roo, Marcy Bezaleel, reconoció que en los ingredientes prevalecen los productos que se venden en supermercados.