Buscan preservar riqueza cultural y tradiciones mayas

Fecha:

  • El Inmaya y el ayuntamiento José María Morelos suscribieron un acuerdo para integrar también a las comunidades indígenas y afromexicanas en iniciativas de desarrollo.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

J. M. MORELOS, Q. ROO.- En el municipio de José María Morelos, donde se ubica la quinta mayor presencia de población que se identifica como indígena en Quintana Roo, se busca preservar la riqueza cultural y las tradiciones mayas.

Las autoridades acordaron trabajar juntos también para integrar a las comunidades indígenas y afromexicanas en iniciativas de desarrollo.

Lo anterior, se estableció en un acuerdo suscrito por los titulares del Instituto para el Desarrollo de los Pueblos Mayas y Comunidades Indígenas de Quintana Roo (Inmaya) y del ayuntamiento José María Morelos, Enrique Chuc Cen y Erik Borges Yan, respectivamente.

La colaboración forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, cuya misión es establecer mecanismos efectivos de colaboración y apoyo entre los tres niveles de gobierno.

- Anuncio -

A través del convenio, se desarrollarán proyectos y programas enfocados en capacitación, formación, promoción, asesoría y defensa de los derechos políticos y humanos, así como en temas de legalidad y otras áreas de interés común.

Se busca preservar la identidad cultural, resaltar la importancia de mantener vivas las tradiciones y fomentar el trabajo comunitario como pilares fundamentales del desarrollo social y cultural de la región, para alcanzar una comunidad más cohesionada y orgullosa.

El alcalde resaltó la importancia de preservar las lenguas originarias, fortalecer la identidad cultural de la región y garantizar el bienestar de sus ciudadanos.

“Es importante seguir preservando nuestras lenguas originarias y apoyando a nuestros habitantes en colaboración con los tres niveles de gobierno, para poder atender adecuadamente las necesidades de las comunidades originarias”, expresó el titular del Inmaya, quien resaltó la alianza y llamó a fortalecer las raíces mayas,

“Nosotros somos los primeros promotores de nuestra gran cultura, un tesoro que nos han dejado nuestros antepasados. Debemos seguir trabajando unidos para proteger y transmitir a nuestras generaciones lo que nos hace únicos”, dijo.

Este convenio no solo es un paso hacia el fortalecimiento de la cultura maya, sino también un ejemplo inspirador de colaboración interinstitucional que promete traer beneficios tangibles a las comunidades involucradas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.

Ayer fue el día con menos homicidios en tiempos de la 4T

El jueves 25 de septiembre de 2025 se convirtió en la fecha con menos homicidios dolosos en ambas administraciones de Morena.

Náuticos urgen agilizar trámites para evitar nuevas afectaciones a turistas

De acuerdo con los náuticos, cada visitante gasta en promedio 150 dólares en toda la cadena de servicios, por lo que las pérdidas económicas son considerables.