- Los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump a países como China y México han impactado en costos a todo tipo de sectores y uno de ellos es el del bubble tea.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump a países como China y México han impactado en costos a todo tipo de sectores y uno de ellos es el del bubble tea.
La cadena mexicana Cassava Roots pasó de comprar 90 por ciento de sus insumos en China y Japón a trasladar ese porcentaje a insumos nacionales.
“Estamos optimizando la cadena de suministro, nos ha pegado un poquito la parte de los aranceles. Nosotros importábamos antes 90 por ciento del producto de Oriente, o sea, era de origen chino, japonés.
“Ahora lo que tuvimos que hacer es que nacionalizamos todos los proveedores”, dijo Patricio Lombardo, CEO y fundador de Cassava Roots, en entrevista reciente.
Por lo tanto, la empresa nacionalizó entre 80 y 90 por ciento de sus insumos para las 92 sucursales que tiene en México, entre franquicias y unidades propias. Por ejemplo, la tapioca la obtienen de la yuca que se cultiva en Querétaro.
Mientras que en las tiendas que tienen en Estados Unidos utilizan productos de ese país.
El empresario detalló que antes importaban de China los productos para México, pero pasaban por Estados Unidos, lo que afectaba sus costos operativos por los aranceles.
“México ya no está soportando la parte de importaciones con la guerra arancelaria, de hecho, nuestros proveedores principales es China y Estados Unidos y están peleados”.
“Imagínate que como franquiciatario te digo ‘oye, una bolsa de tapioca ahorita vale 50 pesos y al día siguiente vale 70’, esto desajusta la capacidad de poder seguir adelante”, señaló Lombardo.
Gong Cha, otra cadena de tiendas de bubble tea en México, señaló que sus proveedores de equipos son los que han sido afectados por los aranceles, pues el hub principal era Los Ángeles.
También, al traer sus insumos de Taiwán, ha observado incrementos temporales en los costos de transporte marítimo, que después se normalizan.