La ciudadanía sería invisible sin CURP: Gobernación

Fecha:

  • La ciudadanía corre el riesgo de ser invisible si se carece de CURP y, en cambio, tener el registro garantiza el reconocimiento del Estado.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La ciudadanía corre el riesgo de ser invisible si se carece de CURP y, en cambio, tener el registro garantiza el reconocimiento del Estado, aseguró ayer la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

En el marco de los 45 años del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), la Secretaria advirtió que la CURP es la llave de acceso a la educación, salud, trabajo, justicia y derechos.

“Desde la inscripción escolar, la atención médica, la solicitud de empleo, la tarjeta de crédito, el contrato que necesitamos para una casa habitación, una renta.

“También la solicitud de incorporación a un programa de bienestar; por eso la CURP es un hilo conductor que enlaza a la ciudadanía con el Estado mexicano y hace posible un futuro con justicia e igualdad”, apuntó.

- Anuncio -

Por su parte, Arturo Arce, director del Renapo, informó que la prueba piloto de la nueva CURP biométrica ha registrado en un mes a 27 millones de personas que han solicitado su inscripción.

Detalló que las personas que soliciten el documento de reciente creación, que contendrá huellas dactilares, fotografía y registro de iris, recibirán en su correo electrónico el documento en formato descargable.

“Renapo estará remitiendo la CURP a los correos electrónicos de las personas que ya hayan, de manera voluntaria, tomado sus datos, su registro biométrico. Ahí podrán descargar este documento para que lo puedan recortar, lo puedan enmicar y lo puedan presentar como una identificación”, dijo.

Arce insistió que el tratamiento de los datos contenidos en el documento, que prevén consolidar como el medio único de identidad en el País, será responsabilidad de los mexicanos.

Aunque reiteró que el trámite no será de carácter obligatorio, indicó que la Renapo carece de facultad para impedir que algún ente público o privado establezca su obligatoriedad.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Exhortan a protegerse con vacunas en temporada invernal

La campaña contempla la inmunización contra influenza, Covid-19 y neumococo, para toda la población, especialmente a niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

Crecerá la infraestructura hospitalaria en Cancún

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció la construcción de un hospital del Issste donde antes operaba la tienda de ese mismo instituto.

Disminuye la percepción de inseguridad en Chetumal

En la capital del estado bajó casi 15 puntos porcentuales, en septiembre pasado, según encuesta del Inegi.

Avanza conexión de cámaras de comercios al C5 y C2

En el municipio Benito Juárez se llevan 80 negocios enlazados de un total de 22 mil, informó la alcaldesa Ana Patricia Peralta.