Continúan entrevistas para el Consejo de CDH

Fecha:

  • El Congreso local vivió su segunda jornada de entrevistas para la integración del Consejo Ciudadano Honorífico de Derechos Humanos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso local vivió su segunda jornada de entrevistas para la integración del Consejo Ciudadano Honorífico de Derechos Humanos, un órgano que se encargará de la elección de la nueva persona titular de la Comisión de Derechos Humanos.

Las comparecencias estuvieron dirigidas por la presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, Jannete Guerrero, del PT, quien celebró que haya transparencia en el proceso.

“Estamos llevando a cabo un proceso histórico que nos permita renovar la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México con transparencia y legitimidad”, afirmó.

La primera participación estuvo a cargo de la abogada especialista en juicio oral, María Rivera, quien se centró en el proceso de acompañamiento de víctimas y resaltó su trabajo en el combate de discriminación y de abusos laborales y familiares.

- Anuncio -

“Yo estoy aquí porque me interesa contribuir a difundir los derechos humanos desde las infancias, que sean capaces, niñas, niños y adolescentes. El perfil idóneo es una persona (…) que tenga esas ganas de participar, (…) que haya acompañado a las víctimas y pueda reconocer la vulneración de los derechos”, expresó.

Rocío Casas, afirmó que es necesario implementar un diálogo interinstitucional, interdisciplinario e intersectorial que permita fortalecer las agendas en materia de derechos humanos.

“Este consejo ciudadano puede coadyuvar a los organismos defensores de derechos humanos. Planteo cinco ejes (…) el primero de ellos tiene que ver con la atención, no sólo eficaz y eficiente, sino también cercana y empática”, dijo.

Como segunda propuesta, Casas urgió a fortalecer la institución desde dentro, a través de los procesos internos y el fortalecimiento del marco normativo.

“Este Consejo Ciudadano puede coadyuvar a fortalecer los discursos sobre los marcos normativos necesarios con enfoque en derechos humanos. Es importante que empecemos asentar las bases multidisciplinarias (y) atender los distintos desafíos de forma holística”, destacó.

Blanca Hernández, abogada maestrante, señaló que, si bien es común hablar de derechos humanos, el significado se ha perdido.

“No solamente tener conciencia como el concepto teórico es suficiente, sino que se tiene que llevar a cabo una serie de métrica objetiva para saber qué tanto se está realmente cumpliendo esta misión de proteger, promover y salvaguardar los derechos humanos”, afirmó.

Hoy será la última jornada antes de la deliberación para la selección del Consejo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Instalan Consejo Estatal contra las Adicciones

El objetivo es fortalecer la prevención y el acompañamiento en la atención en las personas que viven algún tipo de adicción.

Teatro nacional gratis en Cancún

Más de 500 artistas y 27 obras en la Muestra Nacional.

Impulsa Swift donaciones a fan con cáncer

Taylor Swift donó 100 mil dólares a la campaña en GoFundMe de Lilah.

Atenderán a estudiantes autistas en el CAM Cancún

El Centro de Atención Múltiple “Eduard Huet” tradicionalmente ha atendido a niñas, niños y adolescentes con discapacidad auditiva y visual, pero abrirá un nuevo grupo especializado en Trastorno del Espectro Autista.