Jubilan a más de 100 mil con reforma a pensiones

Fecha:

  • De 2021 hasta la fecha se han pensionado 104 mil 679 personas con una tasa de reemplazo superior al 70 por ciento.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- De 2021 hasta la fecha se han pensionado 104 mil 679 personas con una tasa de reemplazo superior al 70 por ciento debido a los cambios establecidos en la reforma de 2020, reportó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

La reforma en pensiones de 2020 estableció el derecho a la pensión universal y la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar con el objetivo de garantizar a los trabajadores una pensión equivalente al 100 por ciento del último salario, aunque este monto está topado.

“Es importante destacar que si no se hubiera realizado la reforma, únicamente se habían pensionado bajo las condiciones anteriores 9 mil 898 personas con una tasa de reemplazo del 50 por ciento.

“En ese sentido, la reforma ha sido muy exitosa porque de 2021 hasta la fecha se han pensionado más de 100 mil personas, 104 mil 679 personas con una tasa de reemplazo de más de 70 por ciento”, detalló Julio César Cervantes Parra, presidente de la Consar, ayer en el 11 Encuentro de Educación Financiera de Banamex.

- Anuncio -

Desde luego, añadió, quedan retos para hacer que muchos más trabajadores se incorporen a seguir cotizando de manera formal, pues de cada 4 que llegan a los 65 años, todavía tres obtienen una negativa de pensión.

“Se llevan los recursos de su Afore, pero es importante aumentar las semanas de cotización de todos los trabajadores”, comentó.

El funcionario destacó que el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) atraviesa en este momento una “muy buena época” con crecimientos de doble dígito en los activos netos debido también a la reforma de 2020 que también incrementó las contribuciones empresariales, las cuales paulatinamente van a llegar al 15 por ciento.

Actualmente, el SAR registra 70 millones de cuentas individuales administradas por las Afores, con un ahorro acumulado que supera los 7.5 billones de pesos, cantidad equivalente ya al 22 por ciento del PIB.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acompañan a sanar al círculo cercano de personas alcohólicas

La ayuda a los familiares y amigos es esencial para romper los ciclos de codependencia y sufrimiento.

Desconocen usuarios el alcance de los seguros

Únicamente del 5 al 6% de conductores de vehículos motorizados contratan una protección adecuada a sus necesidades.

Piden plan de manejo oficial del ‘Ombligo Verde’

Vecinos organizados llamaron a acelerar la elaboración del documento normativo del ‘Parque Ecológico Ombligo Verde’.

Impiden venta de ‘alimentos chatarra’ en escuelas

Se han supervisado las inmediaciones de 100 planteles educativos, informó el director de Comercio y Servicios en la Vía Pública de Benito Juárez, José Gamaliel Canto.