Tribunal pone punto final a la elección judicial

Fecha:

  • Al resolver las últimas impugnaciones, el Tribunal Electoral puso “punto final” a la elección de 881 juzgadores del Poder Judicial.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Al resolver las últimas impugnaciones, el Tribunal Electoral puso “punto final” a la elección de 881 juzgadores del Poder Judicial, quienes el próximo lunes asumirán su cargo.

Mientras que el INE, entregó constancias de mayoría a 19 Magistrados y Jueces electos, a quienes el organismo les había quitado el triunfo, pero que, al final, la Sala Superior ordenó devolvérselos. El sábado hará lo mismo con algunos que están pendientes.

“Este día ponemos punto final y damos definitividad a los resultados de la votación emitida en estricta observancia de lo que mandata nuestra Constitución y las leyes que emanan en la materia.

“La responsabilidad que la nación nos ha otorgado como juzgadoras y juzgadores de este alto pleno nos obliga a constituirnos como la boca de la ley, circunstancia que expresamos siempre y de manera definitiva en todas nuestras sentencias”, arengó la titular del Tribunal, Mónica Soto.

- Anuncio -

La Sala Superior recibió 5 mil 561 impugnaciones sobre la elección judicial, en la que participaron 3 mil 423 candidatos. Los agraviados, justificó la magistrada, fueron escuchados.

En su mensaje de cierre, Soto argumentó que fue un reto concluir este “ejercicio único y sin precedentes”, en medio de nuevas disposiciones legales, y en un contexto social con altas expectativas.

Reconoció que en la resolución de las sentencias, en las que siempre predominó el bloque mayoritario, ella, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, quienes prácticamente siempre defendieron los resultados de la elección, hubo unanimidad o disenso.

“A partir de hoy queda la última etapa que se trata de la toma de protesta de las personas electas, lo que sucederá este 1 de septiembre. No queda duda que las personas que rendirán protesta han sido elegidas por la voluntad ciudadana, se han resuelto todos los medios de impugnación y por ello hay absoluta confianza de que asumen su encargo con apego a derecho”, añadió.

Por su parte, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que el organismo cerrará orgulloso de la elección que realizó, pues dio su mayor esfuerzo para sacar adelante el proceso, pese a las adversidades.

“La recomposición de los proyectos y de los modelos que se aplicaron en este proceso electoral, pues fue muy rápida, muy vertiginosa, pero no por ello con menos calidad, ni tampoco con menos efectividad.

“El INE cumplió y cumplió bien. Sacamos adelante un proceso en un tiempo récord, con un recurso limitado, con una estructura que no tenía la experiencia en el conocimiento del Poder Judicial, pero que lo que nos avala, y eso es lo que hay que poner siempre por encima de todo, es la gran experiencia técnico-operativa del personal del Instituto”, añadió.

El organismo ya prepara un informe final sobre lo bueno y lo mano del proceso judicial.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rechaza Sheinbaum propuesta de Salinas Pliego de negociar impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier negociación con Ricardo Salinas Pliego y su consorcio sobre los adeudos fiscales que tiene.

Adán Augusto López: “Nunca he ocultado mis ingresos”

El líder de la bancada de Morena en el Senado atribuye a una campaña mediática de desprestigio los señalamientos de presunta corrupción en su contra

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.