Desarrollos afectan 5 áreas protegidas de CDMX

Fecha:

  • Al menos 68 mil 281.5 metros cuadrados de áreas verdes en la Ciudad resultaron afectadas por desarrollos inmobiliarios.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos 68 mil 281.5 metros cuadrados de áreas verdes en la Ciudad resultaron afectadas por desarrollos inmobiliarios.

Así lo expone un informe del Gobierno capitalino sobre el impacto provocado por edificaciones autorizadas entre 2019 y 2024.

De acuerdo con el documento, al menos cinco Áreas Naturales Protegidas sufrieron daños.

Detalla que mil 607 árboles fueron talados, entre ellos 113 ejemplares de cedro blanco -especie en riesgo-, aunque sólo en algunos casos se contaba con el permiso de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

- Anuncio -

La cantidad de áreas verdes que sufrió daño equivale a la superficie de construcción del Estadio Azteca, que es de 63 mil 590 metros cuadrados.

El informe indica que la Alcaldía que padece la mayor pérdida fue Cuajimalpa, con al menos 18 mil 254.5 metros cuadrados de áreas verdes afectadas.

En esa demarcación los daños fueron provocados por ocho construcciones, en su mayoría desarrollos inmobiliarios. Otra más es un centro educativo.

El desarrollo que más impacto causó está conformado por tres torres con 580 departamentos, en Rancho Santa Fe, con 7 mil 479.13 metros cuadrados de superficie dañada.

En este punto la invasión fue en la Barranca de Tarango.

Le siguió una obra de dos torres de 15 niveles en el Desarrollo Habitacional El Yaqui, con 5 mil 837 metros cuadrados.

Así como un conjunto habitacional para 15 viviendas, ubicado en Fresnos 88 y que causó afectaciones en la Barranca Echánove.

Mientras que en el caso de Azcapotzalco, el registro marca 14 mil 789.98 metros cuadrados, debido a ocho construcciones de torres para al menos mil 432 departamentos.

La obra para la segunda etapa de Parque Azcapotzalco 915, para una nave industrial, en la Colonia Industrial Vallejo, fue la de mayor impacto al área verde, con 14 mil 771.65 metros cuadrados.

De acuerdo con el listado, esta fue la construcción que representó la mayor afectación en toda la Capital.

Álvaro Obregón fue la tercera demarcación que registró más daños, al registrarse 13 mil 687.27 metros cuadrados de zonas naturales impactadas por 14 desarrollos inmobiliarios.

En estos puntos se acreditó la invasión de espacios protegidos y la tala ilegal de árboles.

“Dos proyectos en áreas de valor ambiental. Dos proyectos sin autorización previa de la Sedema”, indica el informe.

Las cinco áreas de valor ambiental que han sido dañadas por estas construcciones son las barrancas de Dolores, de Tacubaya, de Echánove, Tarango y el Bosque de Chapultepec.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rechaza Sheinbaum propuesta de Salinas Pliego de negociar impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier negociación con Ricardo Salinas Pliego y su consorcio sobre los adeudos fiscales que tiene.

Adán Augusto López: “Nunca he ocultado mis ingresos”

El líder de la bancada de Morena en el Senado atribuye a una campaña mediática de desprestigio los señalamientos de presunta corrupción en su contra

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.