Diego Castañón valida protesta en Tulum, pero no bloqueo

Fecha:

  • El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, expresó su desacuerdo con el bloqueo vial del domingo que provocó una fila de vehículos de 6 kilómetros.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

TULUM, Q. ROO.- El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, expresó su desacuerdo con el bloqueo vial del domingo que provocó una fila de vehículos de 6 kilómetros.

Sin embargo, validó también la protesta que reflejó el hartazgo de los ciudadanos, “por el enojo que tenían”, ante la negativa de ingreso gratuito a locales y residentes extranjeros en las playas del Parque del Jaguar.

En la protesta que duró 10 horas, hubo manifestantes que reprocharon la inasistencia del alcalde, la cual justificó por encontrarse en Ciudad de México gestionando y revisando la iniciativa de modificación a las leyes para que se permita el acceso libre al menos un día a la semana.

La propuesta que promueve es a través del coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, para modificar las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

- Anuncio -

El presidente municipal de Tulum reconoció que tampoco quedó bien con las autoridades responsables del Parque, a las que después de reprochar el incumplimiento de acuerdos “están sentidos ahorita”.

Diego Castañón adelantó que seguirá haciendo su trabajo e insistirá en acercamientos para alcanzar acuerdos, para que los habitantes y residentes extranjeros “sigan teniendo los beneficios que tenían antes”.

Durante la conferencia de prensa semanal, la directora general de turismo municipal, Carla Patricia Andrade, dijo que la protesta afectó a los turistas, y se perdieron vuelos y reservaciones de hospedaje.

Igualmente, se afectó la imagen del destino, ya que este tipo de manifestaciones impactan de manera negativa, como ahora que tienen en puerta algunas ferias.

“Este tipo de actividades impactan de manera negativa y dependiendo que tanto las estemos replicando. Si le damos más visibilidad a esto, después tendremos las consecuencias”, alertó.

La funcionaria municipal citó que las quejas por afectaciones provienen de los sitios de hospedaje, al recordar que existen 118 hoteles funcionando en la línea de costa, y cada uno canalizó su queja directamente ante las asociaciones o de manera directa en la dirección de turismo municipal.

“Pero te puedo decir que en 6 kilómetros de carretera federal parada en un destino turístico hubo cientos de afectaciones”.

A algunos turistas atrapados en el bloqueo vial, se les llevó en camionetas o patrullas al aeropuerto para evitar perder sus vuelos.

El alcalde mencionó que se reunió con los manifestantes durante la tarde de este lunes para aclarar sus dudas, escucharlos y tener respuestas.

En la conferencia de prensa dio lectura a dos comunicados del Grupo Mundo Maya que opera el Parque del Jaguar, uno enviado la semana pasada, después de sus declaraciones en las que reprochó la falta de compromiso de las autoridades.

“El lunes obviamente hablé por ustedes, soy de ustedes, todos somos Tulum, tenemos derechos, y si hay acuerdos nomás que se respeten, es todo”, dijo.

En el documento se menciona que “el Parque del Jaguar es para todos los que llaman a Tulum su hogar”, y que el acceso sin costo a los locales y extranjeros residentes se mantiene vigente desde enero pasado.

La misiva menciona que el Parque fue creado para proteger el patrimonio natural y cultural de Tulum, “y es prioridad que la comunidad local lo disfrute”.

La otra comunicación, la más reciente del sábado pasado, se autoriza el acceso peatonal y directo a Playa Mange, por el lado de los hoteles, y por consiguiente a las playas aledañas y colindantes, a través del acceso por la parte sur del Parque.

“Esta medida, forma parte de una serie de acciones conjuntas entre las instituciones mencionadas para facilitar el disfrute responsable de las áreas naturales más emblemáticas del Caribe Mexicano, garantizando la conservación y la protección al medio ambiente, las áreas naturales protegidas, así como el fomento y respeto del patrimonio cultural de nuestro país”.

Diego Castañón comentó que se puede entrar caminando por la parte sur del Parque, lo que será más fácil acceder.

No obstante, la población inconforme insiste en poder ingresar por los cuatro accesos del Área Natural Protegida, para terminar con un cobro que se triplica, a la zona arqueológica, al parque y a las playas.

“Todos queremos que sea un acceso libre y más para los tulumenses y locales. Es importante que nos den prioridad, pues vivimos acá”, concluyó el alcalde.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rechaza Sheinbaum propuesta de Salinas Pliego de negociar impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier negociación con Ricardo Salinas Pliego y su consorcio sobre los adeudos fiscales que tiene.

Adán Augusto López: “Nunca he ocultado mis ingresos”

El líder de la bancada de Morena en el Senado atribuye a una campaña mediática de desprestigio los señalamientos de presunta corrupción en su contra

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.