Mensaje de Sheinbaum a Trump: la lucha antinarco es soberana

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum dio un mensaje desde Palacio Nacional por su primer Informe de Gobierno.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- En un claro mensaje para el gobierno estadounidense que encabeza Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada es soberana en el país, sin la influencia de nadie externo a México.

Con motivo de su primer Informe de Gobierno, la mandataria volvió a marcar una línea bien definida sobre las atribuciones de su gobierno para tomar decisiones sobre la estrategia en materia de seguridad.

Además, las palabras de la presidenta Sheinbaum son en el marco de la visita que hará mañana el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para sellar el acuerdo de entendimiento sobre seguridad entre ambos países.

La semana pasada, Sheinbaum anunció que Marco Rubio presentará el plan de Estados Unidos en cuestiones de seguridad y migración, durante la reunión que sostendrá este 3 de septiembre con el gobierno mexicano como parte del Programa de Trabajo sobre Seguridad y Aplicación de la Ley.

- Anuncio -

“Hemos dejado claro que la base de este entendimiento es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad, y la cooperación sin subordinación”, resaltó.

“Nos reunimos todos los días a las seis de la mañana para evaluar y fortalecer la estrategia, para que no haya ninguna duda. La política de construcción de la paz se decide soberanamente en México, y nadie influye en ella, sólo nuestra honestidad, convicción y certeza de que las y los humanistas sabemos gobernar con perseverancia, estrategia y damos resultados”, afirmó Sheinbaum desde Palacio Nacional.

De paso, habló de los logros de la estrategia de seguridad implementada por su gobierno desde el 1 de octubre del año pasado.

“Hemos reducido el homicidio doloso en 25 por ciento, es decir, en el mes de julio, cada día se cometieron 22 homicidios menos que en septiembre de 2024. La reducción que hemos logrado en algunos estados es muy significativa, por ejemplo: en Zacatecas, es del 75%; en Guanajuato, del 60%; en el Estado de México, del 45%; en Nuevo León, del 70%; en Baja California, del 36%; en Tabasco, del 48%; y en Colima, del 33%.

En cuanto a impacto, la reducción nacional en 11 meses es de 20 por ciento, pero en robo de vehículo con violencia es del 31%; y en feminicidio, la reducción es del 34%, enlistó la presidenta.

Sheinbaum dijo esperar también grandes avances en la reducción del delito de la extorsión con la entrada en funciones del nuevo Poder Judicial, lo que permitirá avanzar en este proceso.

“Hace meses, lanzamos la Estrategia Nacional Contra la Extorsión y presentamos una reforma constitucional para que en todo el país este delito se persiga de oficio y la víctima puede hacer su denuncia de manera anónima, abrazando a los jóvenes, para garantizar el acceso a sus derechos a la felicidad.

“Al tiempo que vamos, garantizando la no impunidad, los avances serán mayores. Estoy segura que el nuevo Poder Judicial ayudará mucho en este proceso”, agregó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cacao, turismo y desarrollo económico: nueva apuesta de Tabasco

Ampliará 50 mil hectáreas para fortalecer su economía agrícola.

Festival del Chocolate 2025: Un evento multisensorial que resaltará la transformación del cacao

Tabasco se prepara para recibir la 14ª edición del Festival del Chocolate.

Llaman a saldar adeudos fiscales en Quintana Roo

Para aprovechar los subsidios y los beneficios que estarán vigentes durante los primeros meses del año, señaló el titular del Satqroo, Héctor Contreras.

Buscan regularizar colonias en Bonfil

Se trabaja con una institución bancaria para regularizar aproximadamente 200 hectáreas, aunque cada zona presenta condiciones distintas.