- Sólo en lo que va del año, más de tres mil prestadores de servicios turísticos han sido capacitados en los protocolos de protección infantil.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Con la reciente actualización del reglamento de la Ley de Turismo de Quintana Roo, todos los prestadores de servicios turísticos deberán cumplir con el Protocolo para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Incluye las plataformas digitales de hospedaje, por lo que ya se trabaja en su actualización.
Omar Govea Hernández, subsecretario de Turismo en el estado, explicó que este nuevo reglamento establece las directrices que deben seguir quienes ofrecen servicios turísticos.
Aunque se estableció un plazo de 180 días para poner en marcha estas medidas, aseguró que ya se están logrando avances importantes.
“Ya hemos estado trabajando en sensibilizaciones, talleres, pláticas, firmas de convenios con varias instancias y ya hemos estado recolectando información.
“El protocolo va a entrar en operación en 180 días, nosotros estamos proyectando tener un pilotaje en diciembre de este año”.
Este proyecto piloto tiene como objetivo permitir que los propios prestadores de servicios puedan participar activamente y ofrecer retroalimentación.
La meta, explicó el funcionario, es que el protocolo no quede sólo como un documento, sino que pueda ser aplicado de forma efectiva en todo el sector.
La ley también establece que los alojamientos, especialmente los que operan en plataformas digitales, están obligados a reportar a la Fiscalía y a la Procuraduría del Menor si no pueden verificar la identidad de los menores que ingresan a sus instalaciones.
“Este protocolo lo que busca es dar un mejor refuerzo en todos los aspectos y no sólo al sector de hospedaje, sino también a lo que es el turismo comunitario, a la industria náutica, a los guías de turistas, es decir, todo el sector turístico tendrá adaptaciones en este protocolo”.
Govea Hernández recordó que actualmente está vigente en el estado el Código de Conducta, un protocolo ya existente en temas de protección infantil.
Sin embargo, recientemente la Secretaría de Turismo (Sectur) federal publicó modificaciones que también deberán integrarse al reglamento estatal.
El Subsecretario destacó que, sólo en lo que va del año, más de tres mil prestadores de servicios turísticos han sido capacitados.
Durante toda la actual administración, la cifra asciende a 18 mil; aun así, reconoció que es necesario seguir fortaleciendo al personal operativo y brindarles las herramientas para que cuando reporten presuntos casos, no tengan temor de represalias.