- Dependiendo de la institución y la duración de la carrera, estas becas representan ahorros que van desde 360 mil hasta 672 mil pesos por estudiante.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Con una inversión de un millón 466 mil pesos, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe puso en marcha la tercera edición del programa de becas “Impulso al Talento Universitario”.
El programa está dirigido exclusivamente a hijos de elementos del Cuerpo de Bomberos y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito del municipio, quienes reciben una beca de 100 por ciento durante toda su trayectoria académica.
El apoyo se hace en alianza con el gobierno municipal y las universidades Unimaat y La Salle Cancún.
Este monto representa un incremento cercano a 50 por ciento respecto a las ediciones anteriores, cuando se destinaba alrededor de un millón de pesos.
El aumento responde a la incorporación de las carreras de Medicina y Enfermería dentro de la oferta académica que podrán elegir los 10 estudiantes beneficiados en esta edición.
En las dos ediciones previas, los jóvenes optaron por carreras como idiomas, relaciones públicas, ingeniería civil, diseño gráfico, mercadotecnia, contabilidad, comercio y negocios internacionales, administración, gastronomía, y criminología y criminalística.
Este año, además de estas opciones, dos alumnos eligieron Enfermería y uno Medicina.
El presidente del CCE, Javier Carlos Olivera Silveira, subrayó que los primeros becarios ya están próximos a concluir sus estudios, lo que confirma el impacto del programa.
“Hoy podemos afirmar con orgullo que este programa ha evolucionado y está dando frutos palpables.
“Los alumnos de la primera generación de becas se encuentran avanzando con determinación en su formación profesional.
“Este logro refleja no sólo el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes, sino también el firme compromiso en el sector empresarial y educativo con el desarrollo y bienestar de nuestra sociedad”, expresó.
Por su parte, Marcos Varga Gasca, rector de Unimaat, adelantó que en enero se abrirá una segunda convocatoria para más estudiantes, cuyos detalles se darán a conocer próximamente.
Asimismo, reveló que se analiza la posibilidad de extender el programa a los niveles secundaria y bachillerato.
La presidenta municipal, Ana Patricia Peralta, destacó que se mantienen conversaciones con otras universidades para ampliar la cobertura de este apoyo.
Explicó que, dependiendo de la institución y la duración de la carrera, estas becas representan ahorros que van desde 360 mil hasta 672 mil pesos por estudiante, lo que significa un importante respaldo para las familias de los cuerpos de seguridad y emergencias.