- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que continuará realizando operativos, en coordinación con autoridades municipales, para combatir los desarrollos inmobiliarios irregulares en Quintana Roo.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que continuará realizando operativos, en coordinación con autoridades municipales, para combatir los desarrollos inmobiliarios irregulares en Quintana Roo.
Durante la conferencia semanal del Gabinete de Seguridad, Raciel López Salazar, fiscal general del estado, recordó que la semana pasada, en conjunto con el Ayuntamiento de Benito Juárez y a través de la Fiscalía de Delitos Ambientales, realizaron un cateo a un predio ubicado en los límites del ejido Alfredo V. Bonfil.
La intervención fue motivada por posibles delitos relacionados con daños al medio ambiente y violaciones al desarrollo urbano por parte de una empresa inmobiliaria.
En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional.
“Esta acción se derivó de una denuncia presentada por la Secretaría de Ecología y Desarrollo municipal.
“Se dieron una serie de indagatorias donde se establecía el daño ambiental. Vamos a ir sobre este tipo de construcciones, estamos trabajando en un programa específico con el Ayuntamiento”.
Durante la inspección, las autoridades encontraron que el terreno cuenta con caminos y vialidades que fueron rellenados y compactados con material pétreo.
También se hallaron residuos orgánicos como ramas, troncos y maleza, lo que evidencia trabajos de desmonte.
Estos trabajos han generado un deterioro ambiental significativo en un área de aproximadamente 30 mil metros cuadrados, afectando la flora, la fauna, el suelo y los ecosistemas locales.
Indicó que en el predio se están promoviendo 477 lotes habitacionales, distribuidos en tres etapas, con superficies que van desde los 814 hasta los dos mil metros cuadrados, todo ello sin contar con los permisos correspondientes en materia de desarrollo urbano y medio ambiente.
Aunque no especificó cuántas denuncias existen actualmente por este tipo de desarrollos irregulares, el Fiscal General aseguró que son varias y que las investigaciones continuarán para garantizar que las empresas cumplan con la normativa vigente.
“Muchos constructores no están respetando la normatividad vigente y están dañando el medio ambiente.
“Tenemos varias denuncias, estamos trabajando, tengan la seguridad que es un tema que vamos a ir juntos (con el municipio), no se vale que aparte de que dañen el medio ambiente, estén engañando a las personas”.
En el mismo informe de seguridad, las autoridades destacaron que, entre el 25 y el 31 de agosto, se aseguraron más de mil 500 dosis de distintas drogas, además de armas. También se detuvo a más de 400 personas por diversos delitos.
Asimismo, se identificaron 11 vehículos relacionados con hechos delictivos, se aseguraron 69 unidades por incidentes de tránsito, y otras 17 fueron resguardadas por haber sido abandonadas.