Celebra Sokol jurisprudencia contra abuso sexual infantil

Fecha:

  • La cantante Sasha Sokol resaltó que estas decisiones se tomaron justo en la última sesión histórica de la Primera Sala de la SCJN.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Sasha Sokol celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicara dos tesis de jurisprudencia en casos de abuso sexual infantil, las cuales son obligatorias desde el 1 de septiembre para todos los jueces y tribunales del país.

La ex Timbiriche destacó que la tesis 200/2025 establece que las relaciones impropias entre menores de edad y adultos constituyen un hecho ilícito, al tratarse de violencia sexual, y que las víctimas tienen derecho a reclamar una indemnización por los daños sufridos.

“La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determina que las relaciones impropias -relaciones sexoafectivas entre adolescentes y adultos en las que existe una brecha de edad considerable- pueden constituir un hecho ilícito, en atención a las circunstancias del caso, al tratarse de una forma de violencia sexual, para efectos de reclamar la indemnización por dichos actos sufridos durante la adolescencia”, se lee en el documento.

Por su parte, la tesis 201/2025 determina que la acción para solicitar la indemnización es imprescriptible, protegiendo así los derechos de acceso a la justicia y a una reparación adecuada sin que el paso del tiempo pueda limitar la posibilidad de reclamar justicia por actos de violencia sexual sufridos durante la niñez o adolescencia.

- Anuncio -

“La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determina que es imprescriptible la acción para reclamar la indemnización por actos de violencia sexual sufridos durante la niñez y la adolescencia, pues, de lo contrario, se violarían los derechos de acceso a la justicia y a una indemnización justa y, en vía de consecuencia, los derechos a la libertad y a la seguridad sexual, a vivir una vida libre de violencia y a la integridad personal”, expone el texto.

La cantante, de 55 años, resaltó que estas decisiones se tomaron justo en la última sesión histórica de la Primera Sala de la SCJN, y celebró que se sumen al legado jurisprudencial herramientas que amplían los derechos de las víctimas y fortalecen un sistema judicial más humano y protector.

“Celebro que antes de partir hayan sumado a su legado jurisprudencial estas herramientas, que amplían los derechos de las víctimas y contribuyen a un sistema de justicia más humano”, escribió en redes sociales.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.

Cae 32% exportación de crudo en agosto

La producción de crudo en agosto de este año fue de un millón 644.7 mil barriles en promedio, una caída de 7.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.