Piden alianzas en consultas de T-MEC

Fecha:

  • Durante el proceso de consultas públicas para la revisión del T-MEC, el País puede sacar provecho para movilizar a sus aliados en el vecino del norte.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el proceso de consultas públicas para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el País puede sacar provecho para movilizar a sus aliados en el vecino del norte, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

“Se pueden aprovechar las consultas públicas en Estados Unidos para movilizar a los aliados de México en ese país, incluidas empresas mexicanas con operaciones relevantes en ese país, empresas estadounidenses con operaciones relevantes en México, legisladores clave, cámaras empresariales, centros de investigación y gobiernos estatales”, indicó en un análisis

México y Estados Unidos iniciaron ayer el proceso de consultas públicas con el fin de recopilar comentarios, pruebas y propuestas de ciudadanos, empresas, organizaciones y especialistas.

En el País no existe una obligación legal de llevarlo a cabo, pero en Estados Unidos se deben seguir los términos exigidos por la Ley para la Implementación del T-MEC de ese país.

- Anuncio -

Mientras que Canadá abrirá su proceso de consultas en los próximos días, donde tampoco existe una obligación legal.

Piden inclusión

En un posicionamiento aparte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió que las consultas del T-MEC integren la voz de empresarios, trabajadores y sociedad civil.

“El T-MEC no sólo constituye una plataforma comercial, sino también un marco regulatorio que garantiza certeza jurídica en inversiones y establece disciplinas en materia laboral, ambiental, digital y de propiedad intelectual.

“Por ello, insistimos en que las consultas en curso deben integrar la voz de empresarios, trabajadores y sociedad civil, de modo que cada tema acordado refleje el interés compartido de los tres países”, dijo el organismo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Es clave el Mundial 2026 para fortalecer relación con América del Norte

El senador quintanarroense ‘Gino’ Segura destacó que el bloque trilateral es el motor económico de México.

Ejecutivo y Legislativo, en sintonía por un Quintana Roo más solidario

La gobernadora Mara Lezama y el diputado Renán Sánchez muestran coordinación y respeto institucional en el Desayuno a la Quintanarroense 2025.

Lleva Quintana Roo a Sonora su modelo de infraestructura con sentido social

Presenta gobierno de Quintana Roo su visión humanista en...

Defiende Congreso estatal elección de nuevos juzgadores

El diputado Jorge Sanén Cervantes confirmó la recepción de las notificaciones de la acción de inconstitucionalidad promovida ante la Corte desde la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Consejería Jurídica de la presidencia.