Intensifican mensaje en escuelas para prevenir alcoholismo juvenil

Fecha:

  • Alcohólicos Anónimos lanzó una intensa campaña enfocada en la prevención del alcoholismo juvenil.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- En el marco de las Fiestas Patrias, cuando el consumo de alcohol entre los jóvenes se dispara, Alcohólicos Anónimos lanzó una intensa campaña enfocada en la prevención del alcoholismo juvenil.  

Esta iniciativa se realiza como parte de la Décima Tercera Semana Nacional de los Jóvenes, que este año se realizará del 22 al 28 de septiembre, por parte de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos Área Quintana Roo Dos. 

La elección de esta semana responde a una realidad alarmante, pues septiembre es uno de los meses con mayor consumo de alcohol entre la juventud mexicana debido a las Fiestas Patrias.

“‘Si no hay alcohol, no hay fiesta’, es algo que los jóvenes han aprendido porque los adultos lo hemos normalizado”, dijo Roger, delegado del área.

- Anuncio -

Expuso que en el norte del estado, de los más de 800 integrantes de esta agrupación, alrededor de 20 por ciento, es decir, 160 son jóvenes de 14 a 30 años. 

Este año, la organización ha logrado establecer alianzas estratégicas con instituciones clave como la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Educación, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Cancún y padres de familia. 

Gracias a estos convenios, se tendrá acceso a más de 20 instituciones educativas de nivel básico, medio y superior, incluyendo escuelas en Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas, apuntó Jaime, coordinador de esta agrupación. 

Entre las escuelas que participarán se encuentran el Conalep 1 y 2, el Cetis, varios planteles de Bachilleres, la Universidad Politécnica, entre otras; en total, se espera impactar entre 12 mil y 15 mil estudiantes durante esta semana. 

Conscientes de que los jóvenes requieren mensajes diferentes, la agrupación ha desarrollado folletos ilustrados, trípticos con lenguaje juvenil, libros de experiencias reales de jóvenes recuperados del alcoholismo, e incluso videos de rap con mensajes de prevención.

Además, la organización ha reforzado su presencia en redes sociales como Instagram, TikTok y YouTube, buscando conectar con las nuevas generaciones en su propio lenguaje. 

Contrario a la percepción común, los integrantes de esta organización coincidieron que los grupos no son solo para adultos.

El alcoholismo juvenil es una realidad creciente, por ello, ha abierto espacios seguros para jóvenes que ya enfrentan esta enfermedad. 

Incluso, refirieron que algunos grupos del norte de Quintana Roo están conformados en su mayoría por jóvenes.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cacao, turismo y desarrollo económico: nueva apuesta de Tabasco

Ampliará 50 mil hectáreas para fortalecer su economía agrícola.

Festival del Chocolate 2025: Un evento multisensorial que resaltará la transformación del cacao

Tabasco se prepara para recibir la 14ª edición del Festival del Chocolate.

Llaman a saldar adeudos fiscales en Quintana Roo

Para aprovechar los subsidios y los beneficios que estarán vigentes durante los primeros meses del año, señaló el titular del Satqroo, Héctor Contreras.

Buscan regularizar colonias en Bonfil

Se trabaja con una institución bancaria para regularizar aproximadamente 200 hectáreas, aunque cada zona presenta condiciones distintas.