- Después de 11 años en obra, por primera vez el Tren México-Toluca llegó a la terminal Observatorio.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Después de 11 años en obra, por primera vez el Tren México-Toluca llegó a la terminal Observatorio, como parte del procedimiento de pruebas antes de iniciar el servicio.
“El jueves lo vi por primera vez, el viernes pasó hacia Observatorio a las 7 de la mañana y se regresó como a la 1:30”, comentó Esteban Hernández, comerciante de la Colonia El Capulín, en la Alcaldía Álvaro Obregón.
El tren denominado El Insurgente fue inaugurado de manera parcial el 15 de septiembre de 2022, entre la terminal Zinacantepec, en el Estado de México, y la estación Santa Fe, en la Ciudad.
“No hace ruido, lo uso diario para regresar a Lerma, cuesta 60 pesos”, indicó Hernández.
Ayer no se realizó algún recorrido de pruebas, en tanto cuadrillas de trabajadores laboraron entre las vías, pues se están colocando las luminarias correspondientes.
“Se ve que les falta bastante, todavía no está la conexión con la Línea 1 del Metro, cerraron otra parte, seguro para hacer esa obra”, mencionó Susana Martínez, vendedora.
Usuarios del Metro tienen que descender en la estación Tacubaya para abordar los autobuses del servicio emergente hacia la terminal, en filas con centenares de pasajeros en espera del arribo de los vehículos de la Red de Transporte Público (RTP).
Hasta el momento, la terminal del tren muestra una estructura de concreto con fachadas de vidrio, mientras grupos de trabajadores al interior se encargan de construir una ruta de salida que conecte con el Centro de Transferencia Modal de Observatorio.
Sin embargo, ninguna obra se lleva a cabo para conectar con la ampliación de la Línea 12 del Metro ni con la estación de autobuses hacia Toluca y los municipios del Estado de México.
El trayecto peatonal de los usuarios de la estación Observatorio, que sigue cerrado al público en medio de las obras del tren, fue reducido por la ampliación de diversos tianguis de vendedores ambulantes, que se instalan en el paso de los pasajeros, lo que dificulta el abordaje a los medios de transporte provisionales.




