- Más de dos mil voluntarios se unieron en una jornada simultánea de limpieza de playas en Yucatán, logrando recolectar cinco mil kilogramos de basura.
IGNACIO CANUL
MÉRIDA, YUC.- Más de dos mil voluntarios se unieron en una jornada simultánea de limpieza de playas en Yucatán, logrando recolectar cinco mil kilogramos de basura.
La iniciativa, organizada por el Gobierno del Estado y la asociación civil “Limpiemos Yucatán”, tuvo lugar en 14 playas de 10 municipios, como parte del Día Internacional de la Limpieza de Playas.
La jornada movilizó a 2 mil 023 participantes, incluyendo a integrantes de empresas, asociaciones civiles, instituciones educativas y dependencias gubernamentales.
Entre los residuos recolectados se clasificaron 560 kilos de PET, 71 kilos de aluminio, 734 kilos de vidrio y 3 mil 238 kilos de basura general; todos los desechos fueron entregados a empresas y ayuntamientos para su correcta disposición.
La limpieza se extendió a lo largo de la costa yucateca, abarcando localidades de gran valor ambiental y turístico como Celestún, Sisal, Progreso, Chicxulub, Telchac Puerto y El Cuyo, entre otras.
En declaraciones, la secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Concepción Silva Rosado, destacó la importancia de estas acciones colectivas.
“Cada botella, cada bolsa, cada residuo que retiramos, es un paso para devolverle vida y belleza a nuestras costas”, afirmó.
Agregó que la jornada busca fomentar un vínculo con la naturaleza y recordar la importancia de mantener una relación armónica con el medio ambiente.
Esta iniciativa se enmarca en la visión del Renacimiento Maya, un plan que busca priorizar la protección del agua, la biodiversidad y el territorio para construir un Yucatán más limpio y sostenible.
La jornada no sólo se centró en la recolección de residuos, sino en la creación de conciencia ambiental, demostrando que el trabajo conjunto entre la sociedad y el gobierno puede generar un cambio positivo.




