Reúnen ADN de 100 mil mexicanos; buscan crear primer biobanco

Fecha:

  • Después de casi tres años, finalizó la captación de datos genéticos, clínicos y epidemiológicos de 100 mil mexicanos en 19 estados del país para el Proyecto oriGen del Tec de Monterrey.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Después de casi tres años, finalizó la captación de datos genéticos, clínicos y epidemiológicos de 100 mil mexicanos en 19 estados del país para el Proyecto oriGen del Tec de Monterrey.

Con estos resultados se busca crear el primer biobanco que arroje información sobre el origen de enfermedades crónicas que prevalecen en los mexicanos, como diabetes y obesidad, además de diversos tipos de cáncer y trastornos mentales.

“Mi madre tuvo demencia senil y mi papá fue hipertenso, entonces yo puedo tener esas enfermedades”, señala Reina, ama de casa de 49 años, una de las participantes.

La tarea no fue fácil, porque de cada 30 casas donde tocaron la puerta para solicitar esta información, sólo en una o dos aceptaban.

- Anuncio -

Un objetivo a largo plazo es que con los datos genéticos y características de la población se puedan desarrollar estrategias para la prevención, diagnóstico y tratamientos.

“Fue una selección completamente probabilística, para que se eviten sesgos, tocando casa por casa”, detalló el director del Proyecto oriGen, Pablo Kuri Morales.

“Se les pidieron tres cosas fundamentales: número uno, tomarles dos tubos de muestra de sangre.

“Número dos: hacerles una serie de mediciones, por ejemplo, presión arterial, medición de cintura y luego, utilizando un aparato, que es la bioimpedancia.

“Eso nos dice cuánta masa muscular, cuánta agua y cuánta grasa tienes en tu cuerpo, y además se les tomó una gotita de sangre para hacerles estudios de colesterol, glucosa y triglicéridos”.

El tercer paso, agregó, fue la aplicación de un cuestionario de alrededor de 500 preguntas sobre el estilo de vida, hábitos, historial familiar y factores de riesgo, entre otros puntos.

Para recabar esta información en ocasiones se llevaban hasta más de tres horas con cada participante.

Para llegar al objetivo del Proyecto, cuyo investigador principal es Guillermo Torre Amione, todos aceptaron de manera voluntaria y son mayores de edad.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pide Salma Hayek a Sheinbaum incentivos para cine en México

Claudia Sheinbaum reveló que durante su encuentro con Salma Hayek en Veracruz, la actriz mexicana le planteó la posibilidad de que haya incentivos para promover la industria del cine en México.

Acuden 421 jóvenes al sorteo del Servicio Militar en Playa del Carmen

Participan 421 jóvenes de la clase 2007 y remisos ante lo cuales se resaltó un alto valor cívico y de servicio a la patria.

Sería muy grave vulnerar Embajada de México en Perú, advierte Sheimbaum

Claudia Sheinbaum advirtió que una posible incursión en la Embajada de México en Perú representaría una violación grave al derecho internacional.

Reporta Infonavit 48.5 por ciento de cartera impagable pendiente

El Infonavit reportó que aún permanece sin resolver 48.5 por ciento de la “herencia maldita” de créditos impagables.