Es Yucatán epicentro de la vocación médica nacional; regresa el Enarm

Fecha:

  • Después de 17 años, el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas regresa a Yucatán.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

MÉRIDA, YUC.- Después de 17 años, el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (Enarm) regresa a Yucatán, consolidando al estado como un destino de alto nivel para eventos de gran magnitud.

La capital yucateca, Mérida, se ha convertido en el epicentro de la vocación médica nacional, atrayendo a 8 mil 600 profesionales de la salud de todo el país que buscan un lugar en una de las 26 especialidades de residencia.

El regreso de este evento, que se realiza en el Centro de Convenciones Siglo XXI del 23 al 25 de septiembre, no es sólo un hito logístico, sino una oportunidad para que los aspirantes descubran la calidez y seguridad que distinguen a la región.

El impacto económico es significativo, con una derrama económica estimada de 214 millones de pesos para el estado, pero el valor va más allá de las cifras.

- Anuncio -

La experiencia de los participantes ha sido notablemente positiva, destacando la hospitalidad, seguridad y organización del evento.

Aspirantes de diversas partes de México han elogiado la experiencia. Manuel Antonio Rosique Montoya, de Tabasco, resaltó la seguridad y limpieza de las calles, así como la eficiencia del transporte público Va y Ven.

“Nunca había visto que dieran una sala de estar en el examen… hay mucha gente que viene de fuera y sus papás los esperan hasta el final del examen; el año pasado, me tocó en Puebla y hay gente que estuvo parada afuera toda la noche”, compartió, subrayando la atención y comodidad que se brindó a los visitantes.

Por su parte, Óscar Eduardo Cruz López, de Oaxaca, destacó la amabilidad y calidez de la gente de Mérida, calificándola como una de las mejores sedes que le ha tocado.

“La gente, muy amable, te dice: hay estas opciones, incluso de visitar lugares, de ropa, de artesanías”, comentó, resaltando cómo los propios habitantes contribuyeron a hacer su estancia más agradable.

Uno de los aspectos más importantes del regreso del Enarm a Yucatán es el beneficio directo para los médicos locales.

Por primera vez en muchos años, los aspirantes yucatecos pueden presentar el examen sin tener que viajar, lo que elimina barreras económicas y logísticas, y fomenta que el talento médico se quede en la región.

El gobierno estatal ha reforzado esta experiencia con diversas iniciativas; se han gestionado descuentos en hoteles y restaurantes.

Además, ofrecen beneficios turísticos como 25 por ciento de descuento en entradas al Museo del Meteorito y promociones 2×1 en la reserva ecológica El Corchito.

Para garantizar la seguridad y tranquilidad de los participantes, se han dispuesto servicios médicos y ambulancias de terapia intensiva.

En palabras de los aspirantes, el regreso del Enarm a Yucatán ha sido una experiencia que combina a la perfección la exigencia académica con la calidez humana.

La joven Hannia Fabiola Herrada Flores, de Coahuila, ya planea aprovechar su estancia para conocer los atractivos turísticos de la región, una motivación que comparte con muchos otros visitantes.

Sin duda, este evento no solo posiciona a Yucatán como un líder en la organización de congresos, sino que reafirma su lugar como un destino que enamora a quienes lo visitan.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Morena descarta ruptura interna

Sheinbaum y López Obrador, un mismo proyecto histórico.

Abren registro para viviendas del Bienestar en Cancún

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que se ha iniciado la construcción de mil 596 viviendas en Benito Juárez, Tulum y Othón P. Blanco.

Revive Kimmel sátira contra Donald Trump

Jimmy Kimmel revivió el humor y la sátira para responder a los comentarios de Donald Trump.

Entregarán tenis escolares en 500 escuelas de Cancún

La dotación será de 119 mil pares para estudiantes de nivel básico y educación especial, a partir del 1 de octubre.