Senado aprueba Ley General contra la Extorsión

Fecha:

  • Con 106 votos, el Pleno del Senado aprobó por unanimidad la reforma al artículo 73 constitucional en materia de extorsión para que el Congreso de la Unión pueda expedir una Ley General.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 106 votos, el Pleno del Senado aprobó por unanimidad la reforma al artículo 73 constitucional en materia de extorsión para que el Congreso de la Unión pueda expedir una Ley General.

“La extorsión la padece todo México, todos los estados, todos los municipios, todas las personas, todas las comunidades. Esta práctica se expande como una sombra letal que sacrifica vidas, acaba con vidas, invade hogares, negocios y comunidades”, resumió el senador morenista Óscar Cantón Zetina.

Su correligionaria Lucía Trasviña aportó cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para dejar de manifiesto que en enero de 2025 hubo un registro de 30 extorsiones por día, lo que significa un incremento del 57 por ciento en tan sólo seis años.

“Estos datos no son números fríos: representan a familias trabajadoras, pequeños empresarios, pequeños comerciantes, que viven bajo esta amenaza, bajo el miedo”, reconoció la legisladora.

- Anuncio -

Con la reforma, el Congreso expedirá una Ley General en materia de extorsión para establecer un tipo penal, sus agravantes, los delitos vinculados y las sanciones aplicables en todo el territorio nacional.

Por la bancada del Verde Ecologista, el senador Luis Melgar cuestionó la política de que impulsó el expresidente López Obrador que, según dijo, empoderó al crimen organizado.

“Durante seis años se pretendió enfrentar una delincuencia con una política permisiva. ‘Abrazos, no balazos’, en lugar de reducir la violencia, la disparó; en lugar de frenar el crimen organizado, lo empoderó; y en lugar de darle certeza a las familias mexicanas, lo que les dio es miedo.

“Por eso, esta Ley que hoy discutimos no es un capricho legislativo, es una gran Ley que reconoce una realidad de nuestro país, es una respuesta urgente a una crisis que afecta a todos los mexicanos”.

La senadora priista Claudia Anaya denunció en tribuna que la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), el gremio del empresario y diputado federal morenista Pedro Haces, promueve entre sus agremiados “el cobro de cuotas que son extorsiones”.

“Me parece importante ponerlo sobre la mesa para que se hagan las indagatorias correspondientes; incluso, el secretario de Gobierno de Zacatecas informó que promovería la instalación de mesas de diálogo para saber qué estaba sucediendo.

Espero que no se quede en una averiguación y que, de verdad, no importando que todavía no tengamos esta Ley secundaria, se utilicen los instrumentos legales para que se llegue hasta sus últimas consecuencias”, dijo Claudia Anaya.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.