Reconocen a Sian Ka’an como ejemplo de turismo consciente

Fecha:

  • La Reserva de la Biosfera de 528 mil 147 hectáreas de ecosistemas megadiversos ingresó al prestigioso listado Top 100 de historias de buenas prácticas de la Conferencia Green Destinations 2025.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

MONTPELLIER, FR.- La Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an de Quintana Roo ingresó al prestigioso listado Top 100 de historias de buenas prácticas como ejemplo de turismo consciente.

Para un panel integrado por más de 360 delegados de diversos destinos turísticos de más de 40 países, la reserva natural destacó en la categoría “Naturaleza y paisaje”, por su compromiso con la protección de su patrimonio biocultural y sus modelos de turismo de bajo impacto.

El reconocimiento se dio como parte de la Conferencia Green Destinations 2025 que reunió a líderes de opinión e innovadores de todo el mundo para explorar soluciones sostenibles e intercambiar buenas prácticas, realizado en la ciudad de Montpellier, Francia, del 28 al 30 de septiembre.

El galardón demuestra que en México es posible un turismo que aprecia el valor de la riqueza natural y cultural, favorezca al crecimiento económico local, proteja los ecosistemas y empodere a las comunidades originarias, lo cual se convierte en un ejemplo de conservación ambiental y bienestar comunitario.

- Anuncio -

La Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an ha logrado dar prioridad a la conservación de más de 528 mil 147 hectáreas de ecosistemas megadiversos y la promoción de un turismo que coexisten en armonía con la naturaleza.

La agencia mexicana Riviera Maya Sostenible, en un comunicado, resaltó que este modelo sustentable y sostenible se ha gestionado y operado a través de una alianza entre 15 cooperativas locales (4 pesqueras y 11 turísticas), que trabajan en colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

La Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an resguarda selva, humedales y un sistema arrecifal, en cuyo modelo de turismo se da prioridad a la educación y la concientización entre la conservación ecológica y cultural.

Este humedal fue declarado área protegida en 1986 e inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), en 1987.

Igualmente, cuenta con declaratoria de Sitio Ramsar desde 2003, mediante la cual se le reconoce por su biodiversidad e importancia para el sustento humano y la regulación del clima, lo que compromete a los gobiernos a su conservación y uso sostenible.

La historia galardonada fue tejida por “Community Tours Sian Ka’an”, la cual lidera a este modelo guiado por estrategias de sostenibilidad.

Este reconocimiento subraya también el éxito del proyecto “Amando el patrimonio biocultural y su protección duradera” que ha posicionado a Sian Ka’an como un modelo global de turismo regenerativo.

Para el director general de Community Tours Sian Ka’an, Román Caamal, con el distintivo se reconoce a los que contribuyen a la conservación de la biodiversidad, la revaloración de la cultura y la difusión de conocimientos mayas.

La agencia resaltó que el éxito se basa en un modelo de turismo gestionado exclusivamente por cooperativas y residentes locales de origen maya.

Con el paso de los años y la búsqueda de oportunidades de crecimiento, estos protagonistas, se han convertido en guardianes de su territorio y protectores de su herencia ancestral para asegurar que los beneficios del turismo sean distribuidos equitativamente.

De este modelo han surgido proyectos como el programa de educación ambiental “Pequeños guardianes de Sian Ka’an”, que es uno de los programas comunitarios de la cooperativa “Community Tours Sian Ka’an”.

La iniciativa involucra a más de 250 niños, con los que se siembran semillas de conocimiento para la protección de la biodiversidad y la cultura local entre las generaciones futuras.

En este modelo de turismo regenerativo en Quintana Roo, la cooperativa maya centra su actividad en la educación ambiental y el empoderamiento de las comunidades locales con el respaldo de la Conanp, que es la responsable de cuidar y administrar las áreas naturales protegidas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Glen Powell anota touchdown en la comedia

Glen Powell ha sabido balancear su carrera pasando de la comedia a las películas de acción.

Me da ansiedad la vida.- Christian Nodal

El cantante Christian Nodal reveló que desde hace más de dos años asiste a terapia y psicoanálisis para enfrentar la ansiedad

Refuerzan protección en recursos de banca

El nuevo Monto Transaccional del Usuario que se aplicará a todos los clientes de la banca en México a partir de hoy ayudará a contener pérdidas financieras.

Gana escuela de CDMX premio como referente mundial

La escuela “A Favor del Niño” (AFN), ubicada en la zona sur de la Ciudad de México, fue reconocida ayer con el World’s Best School Prize en la categoría de Colaboración con la Comunidad.