Entregan primeras casas de ‘Vivienda para el Bienestar’ en Tabasco

Fecha:

  • Los gobierno federal y de Tabasco, junto con el Infonavit entregaron las primeras 80 viviendas de interés social del programa Vivienda para el Bienestar.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobierno federal y de Tabasco, junto con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) entregaron las primeras 80 viviendas de interés social del programa Vivienda para el Bienestar; de la estrategia habitacional para ofertar y financiar una casa a trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos.

El evento, que fue transmitido en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, contó con la presencia del director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, y el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez en el municipio de Cárdenas; para hacer la entrega de las primeras casas de las 90 mil que se construirán en esa entidad.

May Rodríguez informó que durante los próximos cinco años que restan de su gobierno y del periodo federal, 50 mil viviendas serán construidas a cargo del Infonavit, 20 mil de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 20 mil más del gobierno estatal.

Las casas entregadas en el fraccionamiento Pomoca cuentan con 60 metros cuadrados de construcción, distribuidos en dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño y patio de servicio y se ubican a cinco minutos del centro de la ciudad y disponen de todos los servicios básicos.

- Anuncio -

Aunque su valor comercial supera el millón de pesos, precisó el director del Infonavit, dentro del programa el costo promedio de las casas que se contemplan en el programa Vivienda para el Bienestar será de aproximadamente 600 mil pesos, con facilidades de pago para trabajadores con empleo formal.

Explicó que de las primeras 80 casas que se terminaron y ofertaron en esta zona a trabajadores, 51 fueron adquiridas en solo tres días; lo que representa un 65 % de la oferta inicial.

Para acceder al beneficio, los solicitantes deben cumplir tres requisitos: contar con un trabajo fijo, percibir entre uno y dos salarios mínimos, y no poseer vivienda propia. La intención es que este tipo de casas sean una opción para los jóvenes, que con seis meses de antigüedad laboral podrán acceder al programa, precisó el funcionario.

El Infonavit, informó, que a partir de octubre se entregarán 120 viviendas cada mes hasta alcanzar las casi 3 mil proyectadas en esta primera etapa del desarrollo y las siguientes entregas en Tabasco se realizarán en los municipios de Centro y Comalcalco, mientras que en enero se sumarán Cunduacán, Macuspana, Teapa, Centla y Jalpa de Méndez.

El modelo también se replicará en otros estados y en octubre se entregarán viviendas en Tamaulipas, Coahuila, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán.

De acuerdo con la estrategia federal, el objetivo es edificar hasta un millón de viviendas en todo el país durante la presente administración.

En su discurso, Romero reconoció el trabajo de los albañiles y trabajadores de la construcción que hicieron posible el arranque del programa en Tabasco, y destacó que la asignación de viviendas será transparente y sin intermediarios, privilegiando el derecho humano a una casa digna sobre el negocio inmobiliario.

Con la entrega de estas primeras viviendas, Tabasco se convierte en la entidad pionera del programa Vivienda para el Bienestar, que busca reducir el rezago habitacional y garantizar el acceso a la vivienda social para los sectores con menores ingresos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hugo Aguilar rechaza retroactividad en Ley de Amparo

Una vez que Sheinbaum rechazó la retroactividad de la nueva Ley de Amparo, Hugo Aguilar, lo hizo también e incluso advirtió que sería corregida de llegar a la Corte.

Pide Zaldívar a legisladores cambiar Ley de Amparo

Arturo Zaldívar sugirió a los legisladores hacer adecuaciones a la ley de amparo para que no se aplique la retroactividad.

Presentan a finalistas de México Canta

La Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció la final del concurso binacional México Canta.

Asesora FGJ a 74 víctimas por explosión de pipa

Al menos 74 familias de víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia han aceptado ser representadas por parte de la Fiscalía General de Justicia local ante el proceso jurídico de la reparación integral del daño.