- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró 26 aserraderos que operaban de forma ilegal y aseguró 3 mil 793 metros cúbicos de madera.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- En operativos simultáneos de inspección en las 32 entidades del país, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró 26 aserraderos que operaban de forma ilegal y aseguró 3 mil 793 metros cúbicos de madera.
En un comunicado, la dependencia detalló que el operativo se realizó los días 25 y 26 de septiembre, con el apoyo de más de 700 elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno.
Fueron inspeccionados en total 71 Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT).
La Profepa reportó que en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca se visitaron seis aserraderos en los municipios de Tlalpujahua, Senguio y Ocampo, en Michoacán.
“En los seis casos no se acreditó la legal procedencia de distintos volúmenes de materias primas forestales. En el primero se encontró un excedente en documentación forestal y en el segundo se impuso la clausura total temporal y el aseguramiento de 124 metros cúbicos de escuadría de madera de pino”, reporta.
“En el tercero se impuso el aseguramiento precautorio de 148 metros cúbicos rollo y 92 de escuadría de madera de pino.
En el cuarto se impuso la clausura total temporal y se aseguraron 33 metros cúbicos de rollo y 136 de escuadría de madera de pino; en el quinto aserradero se impuso el aseguramiento precautorio de 187 metros cúbicos de rollo y 34 de escuadría madera de pino, aile, y encino.
Otros dos aserraderos fueron inspeccionados en la zona de influencia del área natural protegida Izta-Popo, en el Estado de México.
“En el primer CAT las personas ocupantes se negaron a recibir la orden de inspección y permitir la visita, por lo que se impuso la clausura total temporal. En el segundo caso no se exhibió la documentación que acredite la legal procedencia de la totalidad de las materias primas contenidas ni se exhibió el libro de registro de entradas y salidas de las materias primas forestales, por lo que se aseguró 246 metros cúbicos de madera en leña de las especies pino, encino y oyamel, así como 17 de madera en rollo de pino”, detalló la Profepa.
La inspección en Veracruz se realizó en Cofre de Perote Magueyitos, municipio de Altotonga. Se impuso la clausura total temporal de actividades al aserradero visitado y realizando y se aseguraron 353 metros cúbicos de rollo de pino y 66 de aserrados de pino.
Desde agosto pasado la dependencia federal inició con la inspección de los CAT, detectando irregularidades cuantiosas en los puntos denunciados desde hace varios años.
Mientras tanto, en Huitzilac, Morelos, se acudió a tres aserraderos, de los cuales no contaban con autorización para funcionar, por lo que fueron clausurados.
En Campeche fueron inspeccionados esta vez tres aserraderos en los municipios de Escárcega, Champotón y Hopelchén. En los dos primeros se impusieron clausuras y se aseguraron herramienta y equipo de aserrío.