Mantienen en INE proceso contra consejeros

Fecha:

  • Pese al desistimiento de la denuncia por parte de Morena, se mantiene abierto el procedimiento de responsabilidades administrativas en contra de consejeros del INE.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) comparecerán esta semana ante la Contraloría Interna, pues pese al desistimiento de la denuncia por parte de Morena, se mantiene abierto el procedimiento de responsabilidades administrativas en su contra.

Esto, acusaron, es violatorio de la ley y un mal precedente, porque confirma una persecución contra los consejeros por el sentido de sus votos, los cuales son autónomos.

Después de cuatro años, el Órgano Interno de Control (OIC) del INE dio trámite a una denuncia presentada por Morena contra seis consejeros que, en 2021, detuvieron por unos días la consulta de revocación de mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que se realizó en abril de 2022.

En la lista están los consejeros en funciones Claudia Zavala, Dania Ravel y Jaime Rivera, así como los ex consejeros Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y José Roberto Ruiz.

- Anuncio -

El ex representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, presentó un desistimiento de la demanda, y los tres consejeros actuales entregaron un recurso de reclamación, en el que advirtieron al OIC que carece de competencia para investigar los votos de los integrantes del Consejo General.

Sin embargo, reclamó el consejero Jaime Rivera, la Contraloría decidió mantener abierto el proceso, por lo que, advierten, ya es un asunto político e ilegal.

En entrevista, recordó que la legislación establece que el OIC está facultado para vigilar el buen uso del presupuesto del INE y decisiones administrativas, pero le prohíbe interferir en temas electorales.

El único que puede revisar las decisiones del Consejo General es el Tribunal Electoral, por lo que al abrirles un procedimiento administrativo, el contralor Víctor Hugo Carvente, cercano a Morena, está violando la norma.

“El OIC no tiene por qué intervenir en asuntos electorales. Ha desoído el desistimiento, porque ya no hay materia. Tampoco atendió el recurso de reclamación para que sobresea, porque no tiene competencia en materia electoral.

“Existen suficientes elementos para que el OIC ya hubiera puesto fin a la denuncia, pero sigue violando la ley al meterse a un tema electoral. Además afirma que es una falta grave, que hubo abuso de funciones, un daño al orden público. No hay nada de eso, la consulta se realizó”, añadió.

Rivera advirtió que si tras la comparecencia de los consejeros el procedimiento no se cierra, a partir de ahora los consejeros están amenazados por el sentido de sus votos.

“Esto se traduce en un acto intimidatorio que afectaría la autonomía y la independencia de las decisiones del Consejo. Es decir, cada acuerdo que tomemos, el OIC lo podría considerar improcedente y nos va a fincar responsabilidades. Se convertiría en el órgano revisor de las decisiones del Consejo, y el único facultado es el Tribunal.

“Es que es una manera indebida e ilegal de intimidar decisiones, la independencia y la imparcialidad con la que actuamos. Es un precedente gravísimo. Esto debería preocuparle a todos los consejeros, no sólo a nosotros”, agregó.

La consejera Claudia Zavala, quien presentó un recurso ante el Tribunal Electoral para frenar el procedimiento, afirmó que sus votos siempre serán libres, anteponiendo sus convicciones y principios.

“Hay que decirlo, por como voto se me quiere aplicar, se nos quiere a varios de nuestros consejeros aplicar una sanción administrativa. Pues, miren, nos defenderemos, si nos llegan a sancionar, pues nos sancionarán por decir y pensar y argumentar lo que creemos.

“La democracia se construye con valores, con principios, con convicciones, y yo estoy convencida de que la democracia es donde quiero vivir hasta hoy, porque es la que me ha dado la posibilidad de tener mis libertades y mis derechos a salvo. Mi libertad de expresión, mi compromiso en la responsabilidad de los cargos, los seguiré siempre ejerciendo con esta ética”, afirmó durante un evento con jóvenes.

Te puede interesar: Exigen indagar vínculo entre crimen de sacerdote y minas

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Destaca México con tiendas en línea

México es la segunda economía con más emprendimientos digitales en América Latina, con 115 mil tiendas en línea, solo detrás de Brasil, que cuenta con 391 mil, según el Banco Mundial (BM).

Crecen consultorios adyacentes a farmacias

En México operan actualmente más de 18 mil Consultorios Adyacentes a Farmacias, integrados en una red que supera los 47 mil puntos de venta del sector farmacéutico privado a nivel nacional

Buscan impulsar joyería mexicana en mercados

Lourdes Cazares Ruíz, presidenta de la Cámara Joyería de Jalisco, destacó el esfuerzo para vincular la industria local con mercados internacionales, apuntando que la joyería jalisciense tiene un segmento propio y complementario.

Aumentan precios; pesan colegiaturas

En septiembre pasado, el Índice General de Precios al Consumidor (INPC) apretó el paso por segundo mes consecutivo a tasa anual ante el "salto" mensual en el rubro de educación (colegiaturas).