Aumenta 9% la recaudación en nueve meses

Fecha:

  • El gobierno federal informó que los ingresos públicos aumentaron 9.1 por ciento entre enero y septiembre de este año.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal informó que los ingresos públicos aumentaron 9.1 por ciento entre enero y septiembre de este año, lo que equivale a 542 mil millones de pesos más que en el mismo periodo del año pasado.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, explicó que el incremento en la recaudación está impulsado principalmente por una mayor recaudación en comercio exterior y aduanas.

El funcionario señaló que, de ese incremento, alrededor de 200 mil millones de pesos provienen de los impuestos ligados al comercio exterior, resultado de los controles implementados en aduanas y del combate a la corrupción y al contrabando.

“Los ingresos tributarios y no tributarios están creciendo 9.1 por ciento en términos reales, en términos absolutos es una variación de 542 mil millones de pesos respecto del año pasado. Como pueden ver para el periodo de enero-septiembre es el mejor comportamiento que tenemos”, explicó.

- Anuncio -

“De estos 542 mil millones, prácticamente 200 mil millones de pesos responden a una mejor recaudación en materia de comercio exterior, todos los impuestos ligados a comercio exterior, implican controles, lucha contra la corrupción, lucha contra el contrabando”.

La recaudación total se ubica en 470 mil millones de pesos por arriba de la meta aprobada por el Congreso en la Ley de Ingresos de la Federación, con un cumplimiento de casi 78 por ciento del objetivo anual.

“Vamos 470 mil millones de pesos por encima de la meta establecida en la Ley de Ingresos de la Federación.

Esta mejora en los ingresos tiene básicamente que ver con mejores controles y esfuerzos recaudatorios. No implica modificación en las tasas ni en las cuotas”, afirmó.

Edgar Amador Zamora detalló que el crecimiento se logró en un contexto de expansión económica moderada y sin recurrir a nuevos impuestos, lo que atribuyó a la eficiencia del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a la coordinación con la Secretaría de Hacienda.

“En medio de un contexto económico donde el crecimiento ha sido un poco más moderado, tenemos un crecimiento muy sólido de los ingresos públicos” sostuvo el secretario de Hacienda.

Agregó que para el próximo año la meta de ingresos es de casi 6.5 billones de pesos, lo que representa un incremento real de 4.3 por ciento en los ingresos tributarios y no tributarios proyectados en el Paquete Económico 2026.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Citan en Palacio Nacional al jefe de la Policía de CDMX; siguen indagatorias

Tras los disturbios en la marcha de la “Generación Z”, el secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Pablo Vázquez, fue citado en Palacio Nacional.

Avanza Cancún con disciplina financiera

Refuerza Ana Paty Peralta manejo financiero sin nuevos impuestos para 2026.

Insisten en la extinción de dominio de plazas chinas; ‘nos va a llevar tiempo’

La Secretaría de Economía mantiene su postura de aplicar extinción de dominio a inmuebles vinculados con comercio de mercancías importadas de forma irregular, especialmente de China.

Enfocan más apoyos a maíces nativos, tras protesta de agricultores

El gobierno federal insiste en el apoyo a pequeños productores, a través de la iniciativa “El maíz es la raíz”.