- Un socavón que se abrió en septiembre en la Colonia Vista Alegre, en la Alcaldía Cuauhtémoc, se reactivó ayer.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Un socavón que se abrió en septiembre en la Colonia Vista Alegre, en la Alcaldía Cuauhtémoc, se reactivó ayer, provocando que un camión recolector de basura quedara atrapado.
La oquedad se encuentra en la Calle Albino García, casi esquina con Juan A. Mateos.
De acuerdo con los trabajadores de Limpia, sintieron una sacudida, al tiempo que escucharon un fuerte estruendo, el cual alertó también a los vecinos.
Al descender de la unidad, vieron que se encontraba ladeada y que una de las llantas traseras había quedado atrapada.
“Se sacudió, se pandeó, nos espantó”, dijo uno de los empleados.
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Bomberos y funcionarios de la demarcación acudieron al punto.
Después de casi dos horas, con ayuda de una grúa, el camión fue retirado.
Los residentes reclamaron que la atención al socavón fue deficiente, pues había sido reportado hace semanas y había sido atendido.
“Se les advirtió, se les dijo que la zona tenía socavón (…) ni siquiera pavimentaron nuevamente. Había una fuga de agua y el día de hoy (ayer) ha vuelto a caer otro camión”, acusó uno de los colonos.
La demarcación confirmó que esta oquedad se reabrió debido a una fuga de agua.
“A través de los diferentes análisis en la zona se determinó que se trató de una ruptura en la atarjea central de aproximadamente 30 centímetros de diámetro en la zona mencionada. La oquedad ocasionó desprendimiento de tierra creando un socavón”, explicó.
“Se llevó a cabo la inspección y localización precisa del punto de la ruptura mediante apertura de zanja. Además, se realizaron trabajos de excavación manual y mecánica para exponer una tubería de agua potable dañada que ocasionó la ruptura”.
Ayer por la noche continuaban los trabajos para instalar una nueva tubería de 30 centímetros de diámetro, rellenar y compactar el tramo para su repavimentación.
REFORMA publicó el 29 de septiembre que el número de socavones en la Capital aumentó 107 por ciento, respecto a 2024.
Datos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) detallaron que, mientras este año -entre enero y hasta el 3 de septiembre- sumaban 166 hundimientos, el año pasado se registraron 80.
Te puede interesar: László Krasznahorkai, escritor húngaro, gana el Nobel de Literatura