Revocan licencia y liquidan a CIBanco

Fecha:

  • La Comisión Nacional Bancaria y de Valores revocó la licencia y ordenó la liquidación de CIBanco.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocó la licencia y ordenó la liquidación de CIBanco, institución financiera mexicana señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por lavar dinero para cárteles del narcotráfico.

“A raíz de un acuerdo tomado por su asamblea general de accionistas, CIBanco decidió solicitar a la CNBV la revocación voluntaria de su autorización para organizarse y operar como institución de banca múltiple. Esta decisión obedece a lo que los accionistas de CIBanco consideraron la mejor opción para los intereses de sus clientes. De esta forma, la CNBV aprobó la solicitud de revocación de la autorización de CIBanco”, informó el Gobierno federal.

El proceso de liquidación de CIBanco inició oficialmente el 10 de octubre, fecha a partir de la cual no se puede realizar ningún tipo de operación bancaria, salvo aquellos pagos que deben hacer los clientes que tienen créditos contratados con CIBanco.

El pago de los depósitos asegurados de las personas ahorradoras por parte del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) comenzará el próximo lunes 13.

- Anuncio -

Cada ahorrador tiene aseguradas hasta 400 mil Unidades de Inversión (UDIs) por el IPAB, equivalentes a poco más de 3 millones 424 mil pesos a valor actual.

“Derivado de la revocación de la autorización para organizarse y operar como institución de banca múltiple a CIBanco por parte de la CNBV, el IPAB iniciará el 13 de octubre de 2025 el pago de las obligaciones garantizadas a las personas ahorradoras”, indicó el Instituto en una nota informativa colocada en el sitio web del banco.

“El público ahorrador de CIBanco, institución de banca múltiple en liquidación, puede tener la confianza de que sus depósitos están protegidos hasta por 400 mil UDIs por persona, que al día del inicio de la liquidación (10 de octubre) equivalen a 3 millones 424 mil 262.40 pesos”, añadió.

El plazo para presentar una solicitud de pago es de un año contado a partir de que CIBanco entró en liquidación.

“Esta cobertura es aplicable sólo a aquellos productos considerados depósitos asegurados y que no sean objeto de exclusión de cobertura de conformidad con la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB) y demás disposiciones aplicables”, mencionó el Instituto en otro comunicado.

“El IPAB no garantiza, entre otros, depósitos a favor de accionistas, miembros del Consejo de Administración y de funcionarios de los dos primeros niveles jerárquicos de CIBanco, así como apoderados generales con facultades administrativas y gerentes generales, con independencia del saldo que mantengan depositado. No obstante, estas personas conservan su derecho ante la institución en liquidación”, aclaró.

El 25 de junio pasado, la Oficina para el Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a CI Banco de lavado de dinero, junto con Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa.

En consecuencia, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de lass tres instituciones.

Posteriormente, el 4 de julio, la Secretaría de Hacienda (SHCP) anunció la transferencia temporal de los negocios fiduciarios de CIBanco e Intercam a la banca de desarrollo, con planes de escindirlos eventualmente.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reparten ayuda a nombre del CJNG; ‘no está bien eso’, dice Sheinbaum

Presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación repartieron despensas en municipios afectados por las recientes lluvias.

Pide Sheinbaum exhibir corrupción de quien operó Fonden; hoy es morenista

Claudia Sheinbaum pidió a su equipo exhibir la corrupción del desaparecido Fondo Nacional de Desastre.

Verificarán lista de extraviados en coordinación con Universidad Veracruzana

Claudia Sheinbaum informó que se comunicó con el Rector de esa institución para determinar el número de estudiantes afectados.

Es Yucatán referente nacional en trasplantes pediátricos

El Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán dio a conocer cifras que consolidan al estado como un referente en atención especializada.