Están sin luz más de 42 mil usuarios en cinco estados, reporta la CFE

Fecha:

  • La CFE informó que más de 42 mil usuarios continúan sin energía eléctrica en cinco estados afectados por las lluvias.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que más de 42 mil usuarios continúan sin energía eléctrica en cinco estados afectados por las lluvias e inundaciones recientes.

La titular de la empresa, Emilia Calleja, detalló que resultaron afectados 262 mil 847 usuarios en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

“Debo resaltar que desde las primeras afectaciones, desplegamos a esta zona al personal y materiales necesarios para poder atender esta emergencia.

“En Hidalgo Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz resultaron afectados 262 mil 847 usuarios, de los cuales tenemos ya un restablecimiento de 84.07 por ciento, esto significa que aún restan cerca de 42 mil 100 usuarios sin suministro eléctrico”, indicó durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

- Anuncio -

Emilia Calleja explicó que en San Luis Potosí el servicio fue restablecido al cien por ciento, mientras que en las demás entidades los equipos continúan trabajando para lograr la recuperación total.

“En el estado de San Luis Potosí, hemos restablecido al 100 por ciento y en las otras entidades federativas estamos trabajando arduamente para lograr restablecimiento al 100 por ciento.

“Los usuarios afectados deben de tener la certeza que estamos atendiendo su solicitud y estamos ocupados de que restablezca pronto al servicio, para que ellos puedan tener energía eléctrica en sus hogares”, apuntó.

Detalló que, en coordinación con Protección Civil y gobiernos estatales y municipales, algunas interrupciones fueron realizadas de manera controlada para evitar accidentes en zonas inundadas o con deslaves.

La funcionaria reportó que 380 trabajadores de campo permanecen desplegados con vehículos terrestres, aeronaves y plantas de emergencia para restablecer el suministro, además de operar servicios básicos en las zonas donde aún no hay red de distribución.

En cuanto a infraestructura, dijo que la principal afectación se registró en la central de ciclo combinado de Poza Rica, además de daños menores en tres hidroeléctricas.

Sostuvo que el parque de generación nacional, con 158 centrales en operación, continúa funcionando de manera normal y segura.

Emilia Calleja agregó que se mantiene coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil para monitorear niveles de presas y realizar, en caso necesario, desfogues controlados.

En telecomunicaciones, reportó un avance de 27 por ciento en el restablecimiento del servicio de telefonía, con 44 sitios recuperados, y más de mil puntos de internet gratuitos afectados, de los cuales 205 ya fueron restablecidos y 839 siguen en proceso.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscará Cadillac ser atractivo a futuro para Charles Leclerc

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc.

Asciende a 64 cifra de muertos por lluvias; detectan municipios prioritarios

Las lluvias registradas entre el seis y el nueve de octubre dejaron un saldo preliminar de 64 personas fallecidas y 65 no localizadas en cinco estados.

Impulsan retiro de cacharros en Playa del Carmen

El gobierno que encabeza la presidenta Estefanía Mercado, a través de los Servicios Públicos municipales, ha recolectado más de 2 mil 071 toneladas en lo que va del año.

Duplica el crimen asedio a migrantes; aumenta la macrocriminalidad

La Redodem reveló que las vejaciones y amenazas a migrantes y desplazados forzados, por parte de bandas del crimen organizado, se duplicó en sólo un año.