- El Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México otorgó en definitiva un amparo al exgobernador Jaime Rodríguez, alias el “Bronco”.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- El Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México otorgó en definitiva un amparo al exgobernador Jaime Rodríguez, alias el “Bronco” que deja sin efectos el auto de vinculación dictado por abuso de autoridad por la requisa a Ecovía.
Con ello, el exmandatario independiente ya no tendría procesos penales en su contra.
La resolución dada el viernes pasado, deriva de un recurso de queja, y fue aprobada de manera unánime por los tres magistrados integrantes del Colegiado.
El Tribunal determinó que el Artículo 209 del Código Penal estatal es inconstitucionalidad porque vulnera los principios de taxatividad y legalidad, al no definir con claridad las conductas ilícitas y las sanciones correspondientes, dijeron fuentes enteradas del litigio.
Indicaron que el Colegiado ordenó al Juez de Control estatal que cite a una nueva audiencia y deje sin materia el auto de vinculación contra el “Bronco” por el delito de abuso de autoridad.
“Se conceden para efectos de que el Juez de Control local deje sin materia el auto de vinculación que se dictó en abril del 2022 y en su lugar dicte una nueva resolución de no vinculación a proceso, sin que se genere debate alguno, que se convoque a audiencia las partes y en ella se deje sin efecto la vinculación”, detalló una de las fuentes.
En la resolución, apuntaron las fuentes, el Colegiado da un plazo de tres días para que se realice la audiencia.
El recurso fue promovido por el “Bronco” en Nuevo León, pero el Juzgado Décimo Cuarto de Distrito en Materia en Ciudad de México lo atrajo, y la queja turnada al citado Tribunal Colegiado.
Las fuentes afirmaron que ayer fue notificado el juzgado federal de esta resolución, por lo que se debería estar notificando al Juez estatal entre hoy o mañana, y la audiencia podría realizarse el próximo fin de semana.
Además de la Ecovía, el exmandatario enfrentó un proceso penal por uso de recursos ilegales en el acopio de firmas para su campaña presidencial de 2018, pero también tumbó esa acusación.