- Las sanciones por presunto lavado de dinero impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) contra CIBanco, Intercam y Vector generaron miedo entre ahorradores e inversionistas.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Las sanciones por presunto lavado de dinero impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) contra CIBanco, Intercam y Vector generaron miedo entre ahorradores e inversionistas, por lo que se debe recuperar la confianza en cuanto al cumplimiento normativo de ciertas instituciones, señalaron especialistas.
“La intervención gerencial temporal a la que fue sujeta CIBanco después de las ordenes emitidas por la FinCEN significó un freno al crecimiento del negocio de esa entidad.
“El fuerte señalamiento por sí sólo erosionó el mayor activo que tiene una institución de crédito: la confianza del público ahorrador e inversionista”, manifestó Moody’s Local México en una consulta tras darse a conocer el inicio del proceso de liquidación de CIBanco.
Moody’s México acotó que la liquidación de CIBanco no implicará un riesgo operativo para el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), ya que opera con un marco legal sólido.
Por su parte, Nitzia Vázquez, especialista del Instituto de Asesoría en Finanzas Internacionales (Iafi), destacó que el anuncio del Gobierno de Estados Unidos en torno a estas instituciones financieras mexicanas provocó salida de recursos, cancelación de contratos con socios, retiro de sus corresponsales, pérdida de su negocio fiduciario y limitó severamente su operación en divisas.
“El conjunto de consecuencias antes mencionadas dañaron severamente la reputación (de CIBanco), pusieron en duda su continuidad y finalmente su viabilidad financiera y de negocio”, refirió la integrante del Iafi.
Destacó que sus usuarios, ante la falta de credibilidad en el banco y la incertidumbre sobre su operación y continuidad, buscaron otras opciones a dónde llevar los recursos.