Solicita México a la Unión Europea cartografía de emergencia

Fecha:

  • México solicitó al programa “Copernicus” de la Unión Europea su cartografía de emergencia, a partir de imágenes de su sistema de satélites.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- México solicitó al programa “Copernicus” de la Unión Europea (UE) su cartografía de emergencia, a partir de imágenes de su sistema de satélites.

Será útil para la evaluación de los daños causados por las inundaciones registradas la semana pasada en el oriente del país.

El Servicio de Gestión de Emergencias (CEMS) de “Copernicus” informó que activó la elaboración de Cartografía Rápida a Demanda.

Basándose en el análisis de imágenes obtenidas mediante teledetección, detalló, el servicio de cartografía analizará el impacto del evento en cinco áreas de interés: Álamo, Cazones de Herrera, Poza Rica, Tuxpan y Nuevo Necaxa.

- Anuncio -

“El 11 de octubre de 2025 se reportaron fuertes lluvias que afectaron varios estados de México, provocando una grave crisis humanitaria. El fenómeno continúa y se intensifica, con graves inundaciones y deslizamientos de tierra.

“Según los medios de comunicación, decenas de miles de viviendas se han inundado o dañado por lodo y escombros.

“Se solicitó el servicio de Mapeo Rápido de Copernicus CEMS para proporcionar mapas de emergencia sobre la extensión de las inundaciones y la evaluación de los daños”, se detalló en un aviso.

“El número de muertos por las lluvias torrenciales de la semana pasada en México ascendió a 64 el lunes, a medida que las búsquedas se extendían a comunidades previamente aisladas por deslizamientos de tierra.

“Otras 65 personas se encontraban desaparecidas tras las fuertes lluvias en el centro y sureste de México que provocaron el desbordamiento de ríos”.

En una primera evaluación señaló que estuvieron expuestas a los efectos de las inundaciones 584 mil personas, tres mil 886 hectáreas de superficie construida y dos mil 496 kilómetros de caminos.

El CEMS proporcionó a México cartografía de emergencia tras los impactos del huracán “Otis” en las costas de Guerrero en 2023 y del huracán “Erick” en Oaxaca en junio de este año.

“Proporcionamos información geoespacial oportuna y precisa para respaldar la toma de decisiones ante desastres naturales o antropogénicos, inminentes o actuales”, afirma en su página web.

“Todos nuestros productos y servicios son gratuitos y apoyan las actividades de respuesta a emergencias y gestión de desastres, ayudando a mitigar el impacto de los desastres y a salvar vidas”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Quedan siete reclamos de Estados Unidos pendientes en negociación

Claudia Sheinbaum informó que su gobierno está cerca de concretar un acuerdo comercial con Estados Unidos.

Investigan nuevo ‘campo de exterminio’ en Tamaulipas; hallan restos óseos

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas abrió una investigación formal ante el reporte de un colectivo y la Comisión Estatal de Búsquedas del hallazgo de un “campo de exterminio”.

intensifican limpieza del drenaje pluvial en Isla Mujeres

La presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde ha convertido al destino en un referente de prevención.

Piden bancos certeza jurídica a Corte para otorgar créditos

La Asociación de Bancos de México (ABM), encabezada por su presidente, Emilio Romano Mussali, solicitó a la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) certeza jurídica para otorgar más y mejores créditos.