El gobierno municipal que encabeza la presidenta Atenea Gómez Ricalde presentó el programa de actividades para conmemorar el Día de Muertos en la ínsula y la Zona Continental.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
ISLA MUJERES, Q. ROO.- En el marco de la conmemoración del Día de Muertos, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Atenea Gómez Ricalde dio a conocer el programa del festival “Luz y vida: Entre vivos y muertos”.
Las actividades representan un espacio cultural diseñado para celebrar y preservar las tradiciones y promover la cultura isleña en todas sus expresiones
La muestra permitirá a las familias isleñas, visitantes y turistas nacionales y extranjeros disfrutar y participar activamente de este sincretismo.
Para dimensionar la relevancia que tiene el Día de Muertos, donde se combinan tradiciones prehispánicas con elementos del catolicismo, es que esta celebración fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) desde 2003.
La festividad en la ínsula y la Zona Continental de Isla Mujeres se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre próximos.
Las actividades comenzarán con el evento “Xibalbá” inframundo en la explanada municipal de Isla Mujeres, el jueves 30, a las 19:30 horas.
Durante esta ceremonia se realizará la coronación de la Embajadora Luz y Vida 2025 y se presentará un espectáculo prehispánico que incluirá diversas manifestaciones artísticas con el objetivo de mostrar
Al día siguiente, se llevará a cabo el “Festival de calaveritas: Noche de las niñas y niños” que incluirá un desfile a las 18:30 horas, el cual recorrerá del Stingray a la explanada municipal.
A las 19:30 horas de ese mismo día, se instalará la “Feria de calaveritas” en la misma plaza municipal, que incluirá un espectáculo infantil, un concurso de disfraces y presentaciones artísticas diseñadas para que los más pequeños y sus familias disfruten de un ambiente seguro y divertido.
Ese mismo día, en la Zona Continental de Ciudad Mujeres se celebrará el “Hanal Pixan” en el domo Hugo Ravell, a partir de las 12:00 horas.
Se realizará también un espectáculo representativo del Día de Muertos con la exhibición de altares tradicionales y presentaciones artísticas para acercar la tradición a todos los visitantes y vecinos de la comunidad.
Para el sábado 1 de noviembre, se presentará “Catrinarte: Festival de catrinas” que iniciará con la caminata “Caminando con las ánimas” desde Stingray hasta la Explanada Municipal, a partir de las 18:30 horas.
Posteriormente, habrá el concurso de catrinas y la noche cerrará con la presentación estelar del show “Esto sí es despecho”, a las 22:00 horas.
El cartel musical incluye las interpretaciones de Natalia Sosa, Myriam Montemayor Cruzp, Aranza y Sheyla, así como la invitada especial Tatiana, quienes ofrecerán un espectáculo lleno de música y tradición.
El domingo 2 de noviembre, se efectuará el “Hanal Pixan: Noche de tradiciones”, con una procesión marítima a las 19:30 horas, la cual culminará en el muelle de madera (muelle fiscal), donde se exhibirán altares tradicionales y se realizará el #Concurso del PIB”, acompañado por la jarana de Las Ánimas y la presentación de las Trovadoras del Mayab en la explanada municipal, a partir de las 21:00 horas.
Atenea Gómez invitó a las familias isleñas y visitantes a sumarse al festival, que busca reforzar la identidad cultural del destino, fortalecer la convivencia familiar y ofrecer espacios de esparcimiento para disfrutar nuestras tradiciones de una manera segura y accesible.