- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, celebró ayer la cooperación en seguridad con México tras reunirse con el canciller Juan Ramón De la Fuente.
STAFF / AR
WASHINGTON, EU.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, celebró ayer la cooperación en seguridad con México tras reunirse con el canciller Juan Ramón De la Fuente, a sólo dos semanas de una fecha límite fijada por el presidente Donald Trump para elevar el arancel a ciertas importaciones mexicanas.
Apenas el 31 de julio pasado, Trump acordó con su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum un plazo de 90 días para llegar a un acuerdo que evite elevar de 25 a 30 por ciento el arancel que ordenó cobrar en marzo a los productos mexicanos que llegan a Estados Unidos fuera del régimen del tratado comercial regional, conocido como T-MEC. El ultimátum se cumple el 29 de octubre.
“Ambos (secretarios, Rubio y De la Fuente) también conversaron sobre mejorar la seguridad fronteriza, poner fin a la migración ilegal y sobre la promoción de la prosperidad económica”, informó Tommy Pigott, vocero del Departamento de Estado, tras la reunión que ocurrió en la oficina de Rubio en el edificio principal del Departamento de Estado en esta capital.
En febrero, Trump justificó el 25 por ciento de arancel contra México citando el tráfico de fentanilo vía la frontera. El pasado 11 de julio, en una carta a la presidenta Sheinbaum, el Mandatario estadounidense reconoció las acciones contra los cárteles mexicanos, pero advirtió que no eran suficientes.
Desde entonces, ambos países han elevado su cooperación anticrimen.
“Estados Unidos y México continúan fortaleciendo su cooperación para avanzar en nuestros objetivos de seguridad compartidos, incluyendo desmantelar las organizaciones terroristas extranjeras que amenazan a ambos países mediante el tráfico de fentanilo y armas”, dijo Pigott.
Cuestionado sobre la reunión, el Canciller evaluó positivamente el encuentro con Rubio.
“Tuvimos una reunión muy productiva con el secretario Rubio y con su equipo para darle seguimiento al programa de cooperación de seguridad fronteriza y aplicación de la ley. Se va avanzando. Tendremos una próxima reunión para ver algunos otros temas de los puntos que están convenidos”, declaró.
El tema sobre la revocación de visas a más de 50 funcionarios y políticos de México, que reportó la agencia de noticias Reuters, no fue abordado, dijo el canciller.