Cae abogado implicado en demandas fraudulentas contra el ISSSTE

Fecha:

  • La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo en Gómez Palacio, Durango, a Gerardo Covarrubias Huízar.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Por el caso de una presunta defraudación fiscal de 160 millones de pesos, la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo en Gómez Palacio, Durango, a Gerardo Covarrubias Huízar, abogado investigado por las demandas laborales fraudulentas en las que el ISSSTE fue condenado a pagar más de 3 mil 500 millones de pesos.

Elementos de la Policía Federal Ministerial de la FGR detuvieron ayer al litigante a las 12:55 horas, con base en una orden de aprehensión, cuando circulaba en el Bulevar Ejército Mexicano, en el municipio lagunero, de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones.

Enseguida, fue trasladado y puesto a disposición de una juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Torreón, Coahuila, donde en las próximas horas se espera que comparezca a una audiencia inicial para que la FGR lo impute y solicite su vinculación a proceso.

En un comunicado, la FGR informó que la defraudación fiscal que se le atribuye corresponde al año fiscal 2019.

- Anuncio -

“Además, presuntamente está vinculado en otros casos por las pensiones fraudulentas que se obtuvieron ilícitamente en asociación con servidores públicos del ISSSTE y de la Junta 42 de Conciliación y Arbitraje”, señaló.

Este caso que refiere la Fiscalía es el de las demandas laborales fraudulentas en las que el ISSSTE ha sido condenado a pagar más de 3 mil 500 millones de pesos, por prestaciones cuyo valor fue inflado hasta en 30 veces.

Se trata de litigios en los que funcionarios y abogados presuntamente se confabularon para que miles de exservidores públicos demandaron al ISSSTE dos prestaciones: la compensación garantizada y la indemnización global.

El primero es un concepto que, conforme a una jurisprudencia dictada en 2016 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no debe ser incluida en el cálculo de la pensión.

En el caso de la indemnización global, prevista para exfuncionarios que no tienen derecho a pensión por jubilación, ésta ya fue derogada y no existe en la nueva Ley del ISSSTE, vigente desde abril de 2007.

Los abogados presentaron cientos de demandas, en representación de miles de jubilados de todo el país, ante la Junta Especial 42, de Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) de Torreón, la cual condenó al ISSSTE a pagar las millonarias indemnizaciones.

Fuentes del gobierno federal informaron que Covarrubias es uno de los litigantes más importantes en este asunto de presunta corrupción, ya que en su contra se instruyen alrededor de 28 carpetas de investigación, derivado de denuncias presentadas tanto por el ISSSTE como por la JFCA.

De hecho, la FGR también investiga a Élida Guel Flores y Denisse Morán Guel, prima y sobrina, respectivamente, del ahora detenido, quienes se presume que fueron socias de Covarrubias y también estarían implicadas en las demandas contra el Instituto.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Habrá medidas más fuertes si refresqueras incumplen

El subsecretario de Salud advirtió que el gobierno federal aplicará mecanismos más estrictos si las empresas refresqueras no cumplen los compromisos asumidos para reducir el contenido de azúcar en sus bebidas.

Proponen agravantes para castigar extorsión

Ernestina Godoy, Consejera Jurídica de Presidencia, informó esta mañana que la reforma para castigar la extorsión propone entre seis y 15 años de prisión.

Reporta Bienestar 38 mil viviendas censadas por daños

El Censo de Bienestar registra 38 mil 872 viviendas contabilizadas en los cinco estados afectados por las lluvias.

Aumentan a 72 las muertes por lluvias

El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del gobierno de México reportó que el número de personas fallecidas por las lluvias registradas en los últimos días aumentó a 72, mientras que 48 continúan sin ser localizadas.