Avanza remozamiento de fachada del palacio municipal en Benito Juárez

Fecha:

  • La mampostería con piedra maya original y el andador de adoquín y concreto llevan 90%, y resta instalar luminarias, equipar bancas y demoler una bodega, entre otras obras.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La remodelación de la fachada posterior del Palacio Municipal de Cancún lleva un avance cercano al 70 por ciento, informó el director de Distrito Cancún, Carlos del Castillo.

El servidor público explicó que las obras se realizan por etapas, en coordinación con Servicios Generales municipales y con la participación de empresarios locales.

Los trabajos, dijo, se ejecutan de forma escalonada tomando en cuenta la disponibilidad operativa del área encarga, que atiende también los eventos cívicos.

A la dependencia le han tocado los festejos patrios, el informe de gobierno y el Janal Pixán, aunque espera mantener el ritmo para culminar la remoción para el 50 aniversario del Palacio Municipal, en noviembre próximo.

- Anuncio -

Respecto a los detalles arquitectónicos, el director señaló que el trabajo de mampostería con piedra maya original está concluido en un 90 ciento, al igual que el andador de adoquín y concreto.

Los pendientes se centran en la instalación de lámparas, bancas, el movimiento de equipos de aire acondicionado y la adecuación de instalaciones eléctricas para iluminar el Jardín de las Nauyacas.

“Nos falta colar para instalar algunas luminarias, equipar con bancas y demoler una bodega que tenemos en la parte superior”, indicó.

Uno de los murales emblemáticos del edificio, conocido como el mural del chiclero, permanecerá en su lugar y será conservado como parte del proyecto.

En paralelo a la remodelación del Palacio Municipal se tiene contemplada la restauración del Monumento a la Historia de México, proyecto que estará a cargo de la secretaría de Obras Públicas.

“Ya están en el proceso para hacerlo, es un hecho. Es voluntad de la presidenta que se trate con dignidad a los monumentos de la ciudad”, sostuvo.

El monumento representa tres etapas clave del país, como son la Independencia, la Reforma y la Revolución.

La intervención busca recuperar el alto relieve que lo compone y forma parte de un plan más amplio de atención a espacios públicos con valor simbólico.

Asimismo, se contempla brindar mantenimiento a otros monumentos de la ciudad, entre ellos el de José Martí, la escultura Gota de la Esperanza ubicada en la intersección de las avenidas Yaxchilán y Labná, el de Leona Vicario que recibió atención recientemente con motivo de su aniversario, y el de los Pioneros, ubicado en la salida hacia el sur de Cancún.

Los monumentos de menor escala o que reciben mantenimiento ocasional, explicó que la falta de atención periódica ha respondido a la complejidad técnica o estructural de cada uno, aunque ya se considera un plan de intervención gradual.

En el caso específico del Monumento a la Historia de México, su restauración contará con presupuesto de obras públicas y el acompañamiento técnico de dependencias como el Instituto Municipal de Planeación (Implan).

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Instalan Consejo Estatal contra las Adicciones

El objetivo es fortalecer la prevención y el acompañamiento en la atención en las personas que viven algún tipo de adicción.

Teatro nacional gratis en Cancún

Más de 500 artistas y 27 obras en la Muestra Nacional.

Impulsa Swift donaciones a fan con cáncer

Taylor Swift donó 100 mil dólares a la campaña en GoFundMe de Lilah.

Atenderán a estudiantes autistas en el CAM Cancún

El Centro de Atención Múltiple “Eduard Huet” tradicionalmente ha atendido a niñas, niños y adolescentes con discapacidad auditiva y visual, pero abrirá un nuevo grupo especializado en Trastorno del Espectro Autista.