Audita SAT sólo a contribuyentes con conductas de alto riesgo

Fecha:

  • El SAT dijo que sólo audita a los contribuyentes que son identificados con conductas de alto riesgo para dejar de pagar impuestos.

STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dijo que sólo audita a los contribuyentes que son identificados con conductas de alto riesgo para dejar de pagar impuestos, dejar de enterar retenciones o tratar de obtener saldos a favor ilegales.

Reveló que los indicadores de riesgo que toma en cuenta como autoridad fiscal son cuando los contribuyentes celebran operaciones con factureras o nomineras.

Cuando presentan pérdidas fiscales recurrentes, simulan o abusan de deducciones, obtienen ingresos que no son declarados o abusan de estímulos fiscales.

- Anuncio -

También, cuando presentan inconsistencias entre lo que importan o compran y lo que venden, cuando importan productos con precios por debajo del mercado, e incumplen con regulaciones o restricciones no arancelarias.

Otros indicadores de riesgo tomados en cuenta por el SAT para auditar a los contribuyentes son cuando no pagan retenciones por sus empleados, realizan operaciones con paraísos fiscales, solicitan devoluciones improcedentes y pagan menos impuestos en tasa efectiva comparado con su sector.

A partir de la identificación de esas conductas se prioriza el inicio de auditorías a los contribuyentes que presentan mayores calificaciones de riesgo.

Para 2026, de un universo de más de 66 millones de contribuyentes, se considerará abrir 16 mil 200 auditorías, de acuerdo al padrón auditable correspondiente.

“Como una práctica de transparencia proactiva y con el fin de establecer piso parejo en el cobro de las contribuciones y brindar certidumbre jurídica a las y los contribuyentes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) da a conocer los criterios de programación de auditorías”, indicó en su comunicado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Piden industriales llegar unificados a negociación del T-MEC

Representantes del sector industrial pidieron al gobierno y al Senado llegar a la revisión del tratado comercial de América del Norte con información basada en evidencia.

Avanzan manifestantes de la Generación Z al Zócalo, tras desfile

Luego que su marcha fue bloqueada alrededor de dos horas por policías capitalinos en Paseo de la Reforma, manifestantes convocados por la Generación Z avanzaron hacia el Zócalo.

Rechazan alumnos de UNAM convocatoria a ‘Marcha Z’

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desairaron la convocatoria del denominado movimiento de la Generación Z para marchar en el primer cuadro de Ciudad Universitaria.

Reclaman regidores opositores de Cancún una reunión con Imoveqroo

A través del priista Jorge Rodríguez pidieron conocer a fondo el funcionamiento del Sistema de Movilidad del Bienestar, ante rumores del aumento al costo del pasaje.