Prevén 90% de ocupación hotelera en Cancún, el fin de año

Fecha:

  • El secretario de Turismo de Benito Juárez, Juan Pablo de Zulueta Razo, informó que se mantienen expectativas altas para la próxima temporada vacacional de diciembre.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El secretario de Turismo de Benito Juárez, Juan Pablo de Zulueta Razo, informó que el municipio mantiene altas expectativas para la próxima temporada vacacional de diciembre, que podría alcanzar 90 por ciento.

A la temporada decembrina se le considera una de las más importantes del año, con una proyección de ocupación hotelera de entre 87 y 89 por ciento, e incluso con la posibilidad de que se utilicen 9 de cada 10 habitaciones.

Lo anterior, a pesar de que diversos representantes de la industria turística, desde hoteles a restaurantes y servicios náuticos han reportado bajas en la ocupación durante la pasada temporada de verano.

La información difundida es que se mantuvo entre el 70 por ciento al 80 por ciento de ocupación, una baja en comparación con años anteriores donde se mantuvo entre el 85 al 90 por ciento.

- Anuncio -

El secretario recordó que esto se puede explicar parcialmente a factores como el crecimiento en el número de habitaciones en el destino, los cambios en políticas migratorias y de relaciones exteriores desde Estados Unidos, así como el impacto del sector de rentas vacacionales, que a la fecha resulta difícil de calcular.

De Zulueta Razo señaló que el ayuntamiento trabaja en la creación de un registro que permita cuantificar su impacto real en la ocupación turística, ya que hasta ahora los datos oficiales sólo contemplan al sector hotelero, medición que esperan tener para el periodo de invierno.

“Se está trabajando para poder integrar un registro que incluya clubes vacacionales, hoteles y plataformas digitales. Es importante tener esta sinergia, aunque es complicado porque en los hoteles sabemos el número exacto de habitaciones y ocupantes, pero en las rentas vacacionales no. Esperamos tener datos más precisos hacia finales de año”, explicó.

El servidor público municipal destacó que Cancún cerrará el año con una serie de eventos culturales y turísticos que contribuirán a la llegada de visitantes.

Entre ellos, mencionó la celebración del Janal Pixán, del 30 de octubre al 2 de noviembre; el torneo internacional de Socca, del 28 de noviembre al 7 de diciembre, y la tradicional Villa Navideña, que marcará el inicio de las festividades decembrinas.

“Diciembre siempre ha sido nuestra punta de lanza durante el año, cuando las familias se reúnen y la ciudad se llena de actividad. Además, tendremos un evento muy importante que anunciará próximamente la presidenta municipal”, comentó.

Sobre la exposición internacional de Pablo Picasso, que estaba programada para presentarse en Cancún del 1 de diciembre al 15 de enero, el secretario confirmó que será reprogramada, pero no cancelada.

“Quiero dejar muy claro que no se cancela. Hubo un acuerdo con el presidente de Málaga y con el museo, y se harán algunas adecuaciones para poder realizarla en mejores condiciones.

“La idea es garantizar que el Museo Maya cuente con el mantenimiento necesario y las instalaciones óptimas para recibir una exposición de esta magnitud”, precisó.

Añadió que las lluvias y la conclusión de la temporada de huracanes, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, han influido en la decisión de posponer el evento, ya que los trabajos de preparación no pueden realizarse mientras se lleve a cabo una exposición.

“Una vez que termine la temporada de lluvias, se dará mantenimiento al Museo Maya y podremos anunciar la nueva fecha, que deberá ajustarse también a la agenda del museo de Málaga”, declaró.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ya suena dueto de Carín León y Bon Jovi

El tan anunciado dueto de Bon Jovi y Carín León ya salió a la luz.

Supervisa CSP tramo Santa Fe-Observatorio del Tren Insurgente

Claudia Sheinbaum realizó la mañana del domingo el recorrido de prueba entre la estación Santa Fe y la Observatorio del Tren Insurgente de México-Toluca.

Llevan bienestar alimentario a 600 familias de Playa del Carmen

La alcaldesa Estefanía Mercado hizo la entrega de los primeros apoyos del programa “Playa Llena, Corazón Contento”, que beneficia mensualmente a más de tres mil familias en situación de vulnerabilidad.

Interesa a empresarios invertir en espacios para espectáculos

En Playa del Carmen hay capacidad logística y el destino es atractivo para albergar eventos de la farándula de alto nivel.