Rescata Marina a sobreviviente de ataque de Estados Unidos

Fecha:

  • La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de Marina (Semar) rescató a uno de los sobrevivientes de los tres ataques realizados por Estados Unidos contra narco-lanchas en el Océano Pacífico.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de Marina (Semar) rescató a uno de los sobrevivientes de los tres ataques realizados por Estados Unidos contra narco-lanchas en el Océano Pacífico.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció que el Ejército de Estados Unidos realizó tres ataques el lunes en aguas del Pacífico contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas, dejando 14 muertos y un sobreviviente.

“Digamos que fue un ataque que en aguas internacionales tuvo una embarcación, que presuntamente llevaba droga.

“Es en aguas internacionales, parece que quedó un sobreviviente, y la Marina, por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales, decidió rescatar a esta persona.

- Anuncio -

“Les daremos la información con la Secretaría de Marina de este sobreviviente, si es el caso que en efecto sea un sobreviviente; lo que sí es que fue en aguas internacionales”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

Pete Hegseth afirmó que las autoridades mexicanas de búsqueda y rescate “asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate” del único sobreviviente, pero no especificó si esa persona sería entregada a Estados Unidos.

En Palacio Nacional, la Mandataria federal dijo que México no está de acuerdo con este tipo de operativos que realiza Estados Unidos y buscarán sostener una llamada con el Embajador para analizar este caso.

“Hice el planteamiento hoy al secretario de Marina y con el secretario de Relaciones Exteriores de que estos temas se vean en una mesa, porque -como ustedes saben- nosotros queremos que se cumplan todos los tratados internacionales y nosotros no estamos de acuerdo con estos ataques, como se dan.

“Pedí que en el marco del acuerdo que tenemos de Seguridad con Estados Unidos, se llame al Embajador y se pueda ver en particular esta situación”, agregó.

El Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (Solas) es un tratado internacional que establece normas mínimas de seguridad para la construcción, equipo y operación de buques mercantes.

Desarrollado por la Organización Marítima Internacional (OMI), surgió tras el hundimiento del Titanic y busca salvaguardar la vida humana en el mar.

La versión actual es el Solas 1974, el cual ha sido enmendado y ha sido la base para una extensa normativa.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Castigarán en Veracruz protección a feminicidas

El Congreso de Veracruz aprobó una reforma a su...

Refuerzan ‘Operación Apatzingán’ para proteger a limoneros

Para contener la ola de violencia que azota a la región limonera de Tierra Caliente, los gobiernos federal y estatal reforzaron la Operación Apatzingán con la presencia de Ejército, Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General del Estado (FGE).

Piden a Taibo II disculparse por comentario misógino sobre escritoras

La senadora morenista Malú Micher exigió al director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, ofrecer una disculpa tras haber formulado expresiones que, a juicio de las mujeres, resultaron misóginas.

Piden a Estados Unidos revisar protocolos, tras ataque a narcolanchas

El Gobierno de México pidió al embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, revisar el protocolo que aplica su país en operativos contra embarcaciones con presunta droga en aguas internacionales.