Oscuridad criminal cautiva al cineasta Joe Berlinger

Fecha:

  • Detrás de un asesino siempre hay un ser humano. Y detrás de los documentales de Joe Berlinger siempre hay empatía.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Detrás de un asesino siempre hay un ser humano. Y detrás de los documentales de Joe Berlinger siempre hay empatía.

El director y productor estadounidense (Las Cintas de Jeffrey Dahmer, Jeffrey Epstein: Asquerosamente Rico), piedra angular del true crime contemporáneo, ha pasado más de tres décadas mirando a los monstruos de carne y hueso.

Siempre, afirma en entrevista, intenta comprender el origen del mal, sin justificarlo, observando lo más oscuro de la naturaleza humana.

“Para entender la naturaleza de la maldad debemos tener algo de empatía. Eso no significa glorificar, sino reconocer que, por definición, todos somos seres humanos. Entender de dónde viene la maldad no implica coordinar sus acciones”, contó en entrevista.

- Anuncio -

Berlinger, quien hoy cumple 64 años, es el invitado de honor del Docs MX, festival que presentará tres de sus filmes (Brother’s Keeper, Crude y Metallica. Some Kind of Monster) y donde él, este viernes en la Cineteca Nacional ofrecerá una conferencia magistral.

“He estado haciendo esto por tanto tiempo. Mi primera cinta (Brother’s Keeper, 1992) fue la primera vez que se permitió la entrada de cámaras a una corte para grabar un documental. Mi segunda, Paradise Lost (1996), ayudó a liberar a dos presuntos culpables.

“Ha sido una evolución constante. Siento una gran responsabilidad con las víctimas y sus familias. No se trata sólo de hacer una pieza de entretenimiento. He visto cómo el género se ha transformado, pasando de ser una investigación a convertirse simplemente en entretenimiento, y eso me molesta”, resaltó.

Berlinger recuerda el 2019, cuando dirigió simultáneamente el documental Las Cintas de Ted Bundy y la película de ficción Ted Bundy: Durmiendo con el Asesino, protagonizada por Zac Efron.

Fue un momento crucial en su carrera, pues se enfrentó a un público que romantizó la figura del actor hollywoodense, asociado con la belleza, el carisma y papeles juveniles positivos.

“No puedo ser responsable de cómo las audiencias reaccionan ni de los sentimientos que provoca una historia. La realidad es que la gente que hace el mal suele ser la que menos esperas y en la que más confías: desde quienes cometen pedofilia o fraudes hasta los asesinos seriales.

“No se pretende glorificar a nadie, pero sí mostrar con precisión cómo estas personas no emergen de las sombras con sangre en la ropa: son individuos que aparentan ser maravillosos”, agregó.

A veces, a Berlinger han intentado detenerlo, como cuando la empresa petrolera Chevron buscó frenar la producción de su cinta Crudo, sobre un desastre ecológico en Amazonas.

Pero también celebra su trabajo, como ocurrió con Jeffrey Epstein…, proyecto que derivó en la persecución judicial de Ghislaine Maxwell, cómplice del delincuente sexual.

“El documental nunca ha sido tan popular, pero se ha convertido en un gran negocio controlado por las grandes empresas. Hago muchos trabajos para Netflix, los amo porque me dan una plataforma, pero al final del día son un negocio, buscan entretener, y si perciben un riesgo legal, retroceden.

“Las raíces del documental eran el cine independiente, que revelaba lo que los medios convencionales no querían mostrar. Hoy, los intereses corporativos controlan la industria y las historias que no quieren que se sepan”, concluyó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 31 de octubre del 2025

Viernes 31 de octubre del 2025

Lavado de dinero, principal fortaleza del crimen organizado

José Réyez La prevención y las estrategias en contra del...

De víctima a prófugo: el mártir de papel de la derecha mexicana

POR KUKULKAN DICEN que en tiempos de desesperación, cualquier silueta...

Sanciona Estados Unidos a red de tráfico de migrantes en Cancún

El Departamento del Tesoro de EU sancionó a una red criminal que traficaba migrantes desde Cancún.