Rechazan plan estatal para solucionar daño pluvial

Fecha:

  • La propuesta del Gobierno estatal para reparar con un sistema de “bypass” los daños causados por las obras de la Línea 4 en el drenaje pluvial de Monterrey es inviable.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- La propuesta del Gobierno estatal para reparar con un sistema de “bypass” (desviaciones) los daños causados por las obras de la Línea 4 en el drenaje pluvial de Monterrey es inviable, alertaron ayer especialistas.

Expertos consultados señalaron que el planteamiento del Estado no garantiza la capacidad hidráulica original y podría generar riesgos de inundación.

Según un documento de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, el Estado propone dos “bypasses” en el ducto de 4 metros de diámetro, ubicado a 6 metros de profundidad en la Avenida Constitución, cerca de Venustiano Carranza.

Sobre ese ducto fueron colocados siete pilotes para las columnas de la Línea 4, obra de la empresa Mota Engil, que se construye a un costado de los carriles exprés de Constitución, como reveló EL NORTE el 27 de octubre.

- Anuncio -

Uno de los especialistas consultados advirtió que los dos cambios continuos de dirección, “atípicos” en un drenaje, como propone el plan del Estado, merman la capacidad de conducción del colector que descarga en el Río Santa Catarina.

Añadió que este diseño reduce el área hidráulica efectiva y la velocidad del flujo, lo que puede provocar cuellos de botella.

“La propuesta de reparación de drenaje pluvial que consiste en implementar trayectorias con curvaturas cerradas y el colocar diámetros menores genera la disminución de área hidráulica y falta de capacidad de conducción pluvial”, explicó.

“El día de mañana, en unos años, se empieza a socavar ahí donde genera turbulencia el agua y la columna se ve afectada.

“Basta con un movimiento mínimo”, aseguró, “para afectar el sistema del Metro”.

Los especialistas también descartaron desfogar el pluvial a la altura de Venustiano Carranza, al advertir que, según el Atlas de Riesgo Estatal, esa zona presenta una alta probabilidad de inundación.

Uno de los expertos propuso redirigir el colector mediante un nuevo diseño de conexión en torno a Constitución, que correría por debajo de los carriles exprés para evitar la interferencia con las columnas del viaducto de la Línea 4 del Metro.

La propuesta incluye habilitar un nuevo punto de desfogue hacia el río a la altura de Pío X, aproximadamente 350 metros al oriente de la antigua salida, ubicada frente a la Plaza de los Compositores.

En consecuencia, propone cancelar todo el tramo del ducto pluvial dañado por el Estado y la empresa Mota Engil.

Los especialistas señalaron que las obras de la Línea 4 afectaron la capacidad actual del ducto para desaguar y, a su vez, contribuyeron a que se inundaran avenidas del poniente de la Ciudad.

Durante un recorrido por el pluvial, un periodista de EL NORTE detectó que siete pilotes, de unos 2 metros de diámetro, atraviesan el ducto y causan una disminución en el flujo de agua.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reconocen al Janal Pixán como un éxito en Isla Mujeres

La conmemoración generó una derrama económica de 5 millones de pesos y una ocupación hotelera del 70 por ciento en la ínsula.

Aseguran 324 mil litros de huachicol y 15 autotanques en Jalisco

Fuerzas federales aseguraron 324 mil 300 litros de hidrocarburo y 15 autotanques en un operativo contra una red de huachicoleo.

Amenazan a un alcalde y desaparece otro; los dos son de Morena

Ahora el alcalde morenista de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola, reveló que denunció ante la FGE amenazas que ha recibido por parte del crimen organizado.

Ponen a Fátima Bosch como ejemplo de mujeres que levantan la voz

Claudia Sheinbaum afirmó que Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo, es un ejemplo para todas las mujeres.